
Este 1 de agosto, las armadas de Rusia y China darán inicio a sus ejercicios militares conjuntos en el mar de Japón, cerca de la ciudad rusa de Vladivostok. La maniobra, conocida como «Interacción Marítima 2025», contará con la participación de buques de guerra de la Flota del Pacífico de Rusia y del Ejército Popular de Liberación de China.
Los ejercicios, que durarán una semana, incluirán una serie de entrenamientos tanto en el mar como en tierra. Las fuerzas navales se centrarán en la guerra antisubmarina, defensa aérea y operaciones de búsqueda y rescate, además de ejercicios de artillería en un campo de entrenamiento de la Flota del Pacífico.
El grupo naval ruso estará liderado por el gran buque de guerra antisubmarina Admiral Tributs, mientras que el contingente chino será encabezado por el destructor de misiles guiados Tipo 052 Shaoxing. También se unirán a los ejercicios submarinos diésel-eléctricos y aeronaves de ambos países.
Leer también: Con bonos de 50 mil dólares, EE. UU. busca reforzar el ICE para la persecución de migrantes
Según Zhang Xiaogang, portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de China, estos ejercicios son parte del plan anual de cooperación militar entre ambas naciones. Enfatizó que las actividades no están dirigidas a ningún tercer país ni están relacionadas con la situación internacional o regional actual.
Fortalecimiento de Lazos Militares
En los últimos años, Rusia y China han fortalecido sus lazos en defensa a través de ejercicios bilaterales y multilaterales, incluyendo patrullas navales y aéreas en diversas regiones. «Interacción Marítima 2025» es la última muestra de esta creciente cooperación, que se ha vuelto más notoria a medida que las dos potencias buscan consolidar su influencia en el ámbito geopolítico.
Con información de Ultimas noticias