BienestarDestacadas

¿Sabes cuándo caduca un cilindro de gas?: Conoces las claves esenciales para el uso correcto

Con base a lo informado por especialistas, en Venezuela el periodo de vida de las bombonas de gas, dependerá del fabricante

Los accidentes doméstico relacionados con las fugas de gas o explosiones han tenido un mayor registro de casos en los hogares venezolanos durante los últimos tiempos, por lo que expertos consideran que muchos de los cilindros involucrados no son aptos para su uso.

La vida útil de las bombonas, depende al tipo y la utilización del mismo, sin embargo, se recomienda que las válvulas y pintura del cilindro tenga un reemplazo durante los primero 10 y 15 años, posteriores a la adquisición del mismo como nuevo.

Con base a lo informado por especialistas, en Venezuela el periodo de vida de las bombonas de gas, dependerá del fabricante, el material con el que este realizado y el cumplimiento adecuado de las respectivas inspecciones. Es de suma importancia entender que con el paso del tiempo y los cambios climáticos, el metal suele debilitarse aumentado un riesgo significante de fugas, explosiones o deflagraciones del gas doméstico.

¿Pero cómo poder identificar la vida útil de un cilindro de gas?

La información que los tanques de gas contiene en su dorso es fundamental para saber sobre su vida útil, debido que en el se puede observar la fecha de fabricación, la última prueba hidrostática (verificación de presión para saber sobre su resistencia), capacidad, nombre del fabricante y el número de serie el cual es único para cada cilindro.

De acuerdo a lo indicado por Jacobo Vidarte, los cilindros al ser creados ya cuentan con las primeras pruebas realizadas, y es necesario aplicar tres verificaciones cada siete años llamadas «septeraje». Las bombonas de gas deben de entrar en un proceso de destrucción, luego de cumplir los 21 años de fabricación.

La manera de almacenar los cilindros de gas juega un papel crucial, para que su conservación sea optima, debido que estos tienen que mantener una posición vertical, alejados de la luz solar directa, fuentes de calor y evitando la exposición a la humedad o sustancias corrosivas. No es recomendable tener dentro de los hogares este tipo de objetos, debido que el contenido dentro de él puede acumularse en los espacios cerrados, ocasionando un incendió o explosión

Revisión de las bombonas:

Verificación periódicamente de las válvulas, servirá para detectar cualquier tipo de fugas, por lo que es recomendable realizar este proceso con agua jabonosa, colocando está mezcla en las conexiones de los cilindros, para detectar cualquier tipo de burbujas, de existir esto indicará que existe algún escape de gas.

  • Estar atentos a cualquier olor fuera de lo común. 
  • No se recomienda utilizar fuego, para detectar fugas.

Las fugas de gas pueden ocasionar peligrosas situaciones, por lo que es recomendable ante la existencia o la sospecha, cerrar las llaves por donde pasa estos vapores, ventilar los espacios en donde se perciba el olor de dicho gas y evitar encender cualquier tipo de fuego o chispa que pueda desencadenar un incendio. 

Las empresas distribuidoras deben garantizar las debidas inspecciones de los mencionados cilindros, sin embargo, ante una situación de riesgo relacionado con gas doméstico, es recomendable comunicarse con las autoridades competentes y evacuar el lugar de ser necesario.

Vía Notitarde

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.