
Este sábado 19 de abril, la tradicional quema de Judas reunió a santabarbareños y visitantes en el estadio «José Pelón Uray» en una celebración que combinó tradición y diversión, organizada desde hace 110 años como parte de las festividades religiosas de la Semana Santa 2025.
La actividad inició con la lectura del testamento de Judas, un documento que narra con humor los eventos y anécdotas de los residentes durante el último año. Posteriormente, se procedió a la simbólica quema del muñeco, como acto de rechazo a la traición y corrupción y por la purificación del mal.
La alcaldesa Carmen Tillero expresó su satisfacción con el éxito de la jornada. «Reafirmamos nuestras tradiciones y celebramos este importante evento. Agradezco profundamente el apoyo del gobernador Ernesto Luna, quien con su respaldo permitió que esta actividad se realizara a casa llena y con gran entusiasmo, consolidando una manifestación cultural recordando valores de reflexión y esperanza».
Asimismo, la alcaldesa Tillero rindió homenaje en nombre de los santabarbareños al pionero que sembró el legado, Pablo Yaguarán y destacó la labor de los vecinos: Isidro Suárez, quien lleva 64 años elaborando el Judas junto a Pedro Muñoz, Luisa López, Miguel López, César Natera, Gustavo Trujillo, Juan Natera, Luis Alberto López y Perico Lanz, por esta edición de la quema de Judas, que este año representó a Donald Trump en rechazo de las sanciones y en apoyo de los migrantes venezolanos.
Vía | Nota de prensa