DestacadasMundo

Se derrumba la ‘paz eterna’ en Medio Oriente en menos de una semana

La situación se intensificó este domingo con un nuevo bombardeo israelí en el sur del enclave palestino

La promesa de «paz eterna en Medio Oriente» hecha por el presidente de EE. UU., Donald Trump, se desvaneció en menos de una semana. La frágil tregua entre Israel y el movimiento Hamás se ha roto en un constante intercambio de acusaciones y el recrudecimiento de los combates y la destrucción en la Franja de Gaza.

La situación se intensificó este domingo con un nuevo bombardeo israelí en el sur del enclave palestino.

Bombardeo en Rafah y exigencia de reanudar la guerra

La Fuerza Aérea de Israel bombardeó la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, en lo que, según la perspectiva israelí, fue una respuesta directa a una ofensiva previa de «elementos terroristas» de Hamás. Tel Aviv interpreta este ataque como una violación del alto al fuego.

Leer también: China y EE. UU. pactan negociaciones urgentes para frenar los aranceles

  • Respuesta de las FDI: Citando fuentes militares, The Times of Israel reportó que el ataque provocó que las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) lanzaran ataques aéreos en el área para eliminar amenazas.

En un desarrollo crítico, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, se pronunció en Telegram a favor de reanudar inmediatamente las operaciones militares a gran escala en la Franja de Gaza.

«Llamo al primer ministro para que ordene a las FDI reanudar por completo las operaciones de combate en la Franja con toda la fuerza,» escribió Ben-Gvir, tildando de «ilusiones falsas» las esperanzas de que Hamás cumpla el acuerdo.

Intercambio de acusaciones

La tregua, que inició el 10 de octubre, ha estado marcada por la intimidación:

  • Amenazas de EE. UU. e Israel: Trump advirtió que Hamás sería «abatido» si violaba el acuerdo y que permitiría al Gobierno israelí retomar la ofensiva. El sábado, EE. UU. advirtió a los países garantes sobre «informes creíbles que indican una violación inminente del alto al fuego por parte de Hamás».
  • Respuesta de Hamás: El grupo palestino exigió a EE. UU. el cese de «afirmaciones falsas que están completamente alineadas con la propaganda engañosa israelí». Hamás sostiene que las evidencias en el terreno demuestran lo contrario, acusando a la ocupación de socavar la seguridad.

Este rápido deterioro contrasta con las declaraciones triunfalistas de Trump sobre su papel como promotor de la paz, destacando la fragilidad inicial del proceso que comenzó con un canje de rehenes y que tuvo fisuras casi inmediatas por restricciones en la ayuda humanitaria a Gaza.

Con información de Notitarde

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.