
Residentes llevan más de 20 años padeciendo la falta de drenaje, lo que ha provocado un colapso en los pozos sépticos
Los habitantes de la comunidad de Valenzuela, parroquia San Simón Sur, en Maturín, denuncian ante los entes gubernamentales el desbordamiento de aguas servidas desde hace 17 años.
Este sector fue uno de los pioneros hacia la vía el sur de Monagas, hace 24 años, y desde su creación nunca ha contado con el servicio de cloacas, lo que ha permitido un colapso en los pozos sépticos.
En ese sentido, Wendy Hernández, habitante desde hace 20 años y representante del equipo político de la comunidad por la Ubch, señaló que carecen de muchos servicios públicos entre los que destacó: asfaltado, alumbrado público, falta de tratamiento en el pozo de aguas blancas y las cloacas, lo que a su juicio recalcó «como lo primordial».

«Necesitamos que nos solventen la problemática de las cloacas porque los sectores adyacentes ya cuentan con ellas, menos nosotros. También tenemos el sector a oscuras y las calles deterioradas», acotó, mientras que la vecina Rosana Millán, quien funge como vocera de calle y vive en el sector desde hace 19 años, aseguró que la comunidad tiene aproximadamente 457 familias que se ven afectadas con todas las deficiencias que presentan.
«Tenemos 17 calles de las cuales 15 son de tierras, le pedimos a Aguas de Monagas que vengan a realizar la inspección del tanque que hay en el sector para que le realicen las pruebas al agua, ya que tiene muchos años sin funcionar», dijo.
Asimismo, Leidy Lara, vocera de calle y residente desde hace 20 años, manifestó su preocupación por el colapso de los pozos sépticos en la comunidad, lo que perjudica a la población más vulnerable que son los niños y adultos mayores.