DestacadasEspecial

Semana Santa 2025: cuándo comienza y cuál es el calendario completo

En naciones de tradición católica, como Venezuela, las procesiones son eventos masivos que combinan devoción y cultura. Es común que las familias aprovechen estos días para viajar o hacer actividades de esparcimiento

La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes del mundo, un período en el que se realizan tradiciones y actividades que se celebran en distintos países. Este año, comenzará el domingo 13 de abril con el Domingo de Ramos y culminará el domingo 20 de abril con el Domingo de Resurrección.

¿Cuál es el calendario?

A continuación, te presentamos el calendario completo de la Semana Santa para este año:

  • Domingo de Ramos (13 de abril): se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. En muchas regiones, es común la bendición de palmas en las iglesias.
  • Lunes Santo (14 de abril): Se recuerda el pasaje bíblico en el que Jesús visita la casa de Lázaro.
  • Martes Santo (15 de abril): en esta fecha se medita sobre la traición de Judas.
  • Miércoles Santo (16 de abril): se celebran diversas procesiones en varias partes del mundo, destacando la devoción a figuras religiosas emblemáticas.
  • Jueves Santo (17 de abril): se recuerda la última cena y el lavatorio de los pies. Es un día de reflexión en el que muchas personas visitan templos y participan en actividades religiosas.
  • Viernes Santo (18 de abril): se conmemora la pasión y muerte de Jesucristo. En distintas regiones se realizan viacrucis vivientes y procesiones solemnes.
  • Sábado Santo (19 de abril): día de luto en la tradición católica. En la noche se celebra la Vigilia Pascual.
  • Domingo de Resurrección (20 de abril): se celebra la resurrección de Cristo, con lo que marca el final de la Semana Santa con misas y festividades religiosas.

Tradiciones de la Semana Santa

La Semana Santa no solo es un tiempo de reflexión religiosa, sino también de tradiciones populares que varían según cada país. En naciones de tradición católica, como Venezuela, las procesiones son eventos masivos que combinan devoción y cultura.

En muchas regiones, también es común que las familias aprovechen estos días para viajar o hacer actividades de esparcimiento, sin dejar de lado las costumbres religiosas.

Vía El Nacional

Noelis Idrogo

Licenciada en Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.