
Este jueves 4 de septiembre de 2025, la oposición argentina consiguió los dos tercios necesarios para mantener la norma que había sido rechazada por el presidente Javier Milei. Cientos de personas con discapacidades, familiares y personas sensibilizadas con la causa celebraron al unísono que podrán mantener los derechos arrebatados por el ajuste neoliberal del Ejecutivo.
Es la primera vez en 22 años que el Congreso logra rechazar un veto del Poder Ejecutivo. La votación se celebró dentro y fuera del Congreso, donde cientos de personas aguardaban la definición.
La Cámara de Senadores de la Nación había iniciada la sesión clave con 39 legisladores presentes, convocada por la oposición para abordar el rechazo al veto presidencial de la Ley de Emergencia en Discapacidad y un proyecto que modifica el régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
La sesión, presidida por el senador provisional Bartolomé Abdala, se desarrolló en ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien ejerce funciones ejecutivas debido al viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos.
El debate se vio atravesado por el escándalo desatado por audios que involucran al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y señalan a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en un presunto esquema de coimas. Los senadores de la oposición, liderados por Unión por la Patria, presentaron cinco cuestiones de privilegio centradas en este caso.
Vía | Telesur