DestacadasSalud

Síndrome de las piernas inquietas: un trastorno neurológico que afecta el descanso

Esencialmente, consiste en una sensación desagradable, difícil de describir, en las piernas que aparecen al acostarse o con el reposo

El síndrome de las piernas inquietas causa una sensación molesta y no dolorosa en las piernas que obliga a la persona a moverlas.

Los síntomas pueden aparecer o empeorar con el reposo o por la noche cuando el paciente está en la cama. En algunos casos, el síndrome de piernas inquietas puede ser debido a una lesión de los nervios periféricos, o por el aumento del ácido úrico en la sangre.

Sin embargo, en la mayor parte de los pacientes no se evidencia una causa del síndrome de piernas inquietas, y se define como idiopático. En estos últimos, puede existir un componente de predisposición genética, ya que al menos una tercera parte de los pacientes tiene antecedentes familiares.

Por otra parte, se cree que el origen de este síndrome puede guardar relación con un descenso de la dopamina, que es un neurotransmisor cerebral necesario para la realización y coordinación de movimientos.

¿Cuáles son los síntomas de las piernas inquietas?

Esencialmente, consiste en una sensación desagradable, difícil de describir, en las piernas que aparecen al acostarse o con el reposo, y que mejora transitoriamente al moverlas. Estos síntomas, al ocurrir fundamentalmente por la noche, al estar en la cama, interfieren en el adecuado descanso.

Hasta un 80% de los pacientes asocian, además, movimientos involuntarios de las piernas durante el sueño y, un porcentaje más pequeño, refieren este tipo de movimientos también durante la vigilia, mientras se encuentran sentados o acostados.

Los síntomas más habituales son:

  • Sensación desagradable en las piernas.
  • Movimiento involuntario de piernas.
  • Dificultad para conciliar el sueño.


¿Cómo se diagnostica el síndrome de piernas inquietas?


El diagnóstico del síndrome de las piernas inquietas es clínico y se basa en la presencia de cuatro criterios diagnósticos esenciales: la necesidad irresistible de mover las piernas, normalmente acompañada de una sensación molesta en ellas, inicio o empeoramiento de los síntomas con el reposo o al permanecer acostado o sentado, mejora o cese de los síntomas tras mover las piernas y la aparición o predominio de los síntomas durante la tarde o la noche.

Vía VTV

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.