
En el marco de los actos conmemorativos por la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles este domingo 19 de octubre, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela brindó un memorable concierto.
La Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela y la Coral Nacional Simón Bolívar, ambas agrupaciones pertenecientes a El Sistema, protagonizaron la emotiva presentación ante una audiencia compuesta principalmente por peregrinos, autoridades eclesiásticas y representantes diplomáticos.
El alma llanera brilla
Decenas de niños y adolescentes venezolanos interpretaron un nutrido repertorio de piezas universales, pero fue la emblemática canción venezolana «Alma Llanera» la que desató la ovación y las lágrimas entre los presentes.

Leer también: Papa León XIV recibe al obispo Tulio Ramírez de la Diócesis de Guarenas en el Vaticano
El director de la Sinfónica expresó el orgullo nacional que representa esta participación
«Venezuela en pleno expresa su orgullo por los niños, niñas y jóvenes que hoy están dejando el nombre del país en alto acá en Roma, continuando con el legado del Maestro [José Antonio] Abreu. Ellos son el reflejo de eso y de lo que viene».
Un mensaje de esperanza y legado
Tras la interpretación, los jóvenes músicos manifestaron su profundo agradecimiento a Dios y al maestro José Antonio Abreu, fundador de El Sistema, por la oportunidad de participar en este momento histórico para Venezuela.
La presencia de estas agrupaciones en Roma no solo honra la vida de los dos primeros santos venezolanos, sino que también subraya el impacto cultural y espiritual de la juventud del país en el ámbito internacional.
El concierto se consolidó como una poderosa manifestación de fe, talento y esperanza, proyectando al mundo el espíritu de una nación que celebra con orgullo a sus nuevos santos y el legado de su movimiento musical.
La participación de El Sistema reafirma su papel como el principal embajador cultural de Venezuela.
Con información de Notitarde