
Actualmente, la influencia de TikTok e Instagram está transformando la forma en que las personas descubren y adoptan rutinas de cuidado de la piel.
Sin embargo, esta popularidad a menudo promueve prácticas que, si bien son visualmente atractivas, carecen de base científica y pueden resultar perjudiciales.
También te puede interesar: Hallan sin vida a joven en un río del municipio Cedeño
Ante ello, expertos advierten sobre los peligros de seguir tendencias virales sin una comprensión adecuada de la piel.
¿Cuáles rutinas virales no son tan recomendadas por los expertos?
De acuerdo con la dermatóloga venezolana, Catherine Fortique, especialista en clínica, quirúrgica y estética, existen «modas» que, si bien pueden funcionar, no son «la maravilla del mundo».
Entre ellas se encuentran:
- Rutinas de skin care con muchos pasos: dichos procedimientos pueden ser catalogados como una «exageración«, debido a que la piel no absorbe todos los componentes, lo que provoca que se sature.
- El uso del colágeno no es una solución mágica para la alopecia: Según la especialista, lo primero que se debe hacer es asistir al dermatólogo para identificar el origen de la caída del cabello.
- El shampoo con Minoxidil: a pesar de tener un uso terapéutico, se utiliza en versión capilar y, en ocasiones, por vía oral.
Otras prácticas virales que pueden causar problemas
La tendencia de aplicar productos con ácidos exfoliantes (como el AHA o BHA) y vitamina C juntos, una combinación que puede causar sensibilidad extrema e incluso quemaduras químicas.
La Dra. Shereene Idriss, otra dermatóloga muy conocida en redes, enfatizó que el skin cycling, una rutina viral que promueve la alternancia de productos, es en realidad una versión simplificada de lo que los dermatólogos han recomendado durante años.
Lamentablemente, estas simplificaciones a menudo omiten la necesidad de personalización y supervisión profesional, llevando a muchos a cometer errores que dañan su piel en lugar de mejorarla.
Consecuencias a largo plazo de una rutina incorrecta
De acuerdo con la Sociedad Española de Dermatología y Venereología (AEDV), una mala rutina de skin care puede tener serias consecuencias para la salud de tu piel. En lugar de mejorar su apariencia, podrías comprometer su barrera protectora.
¿Qué puede pasar?
- Irritación y sensibilidad: usar productos inadecuados para tu tipo de piel, mezclar activos incompatibles (como retinol y vitamina C en la misma aplicación) o exfoliar en exceso puede causar enrojecimiento, picazón y descamación.
- Acné y brotes: la sobrelimpieza o el uso de productos demasiado fuertes pueden alterar el pH natural de la piel, provocando una sobreproducción de sebo que obstruye los poros y lleva a la aparición de acné.
- Envejecimiento prematuro: la piel irritada es más propensa al estrés oxidativo, lo que acelera la degradación del colágeno y la elastina, las proteínas responsables de mantenerla firme y elástica. Esto puede resultar en la aparición temprana de líneas finas y arrugas.
- Manchas e hiperpigmentación: Una piel dañada por la irritación es más susceptible a la hiperpigmentación postinflamatoria, dejando manchas oscuras que pueden ser difíciles de eliminar.
Diario 2001