DestacadasSucesos

Streamer francés muere en directo tras una maratón de 12 días

Según el diario, en la transmisión final se habrían recaudado más de 36.000 euros, lo que representa más de 40.000 dólares

Raphaël Graven, un popular influencer francés de 46 años, más conocido como “Jean Pormanove” o simplemente como “JP”, falleció durante una extensa transmisión en directo, que extendió por casi 300 horas, en la que era sometido a constantes humillaciones y maltratos físicos.

Su muerte, ocurrida el lunes en la localidad de Contes, cerca de Niza, generó estupor en toda Francia y encendió las alarmas sobre los límites del contenido en Internet, según recoge el portal de Le Monde.

Graven se había hecho famoso en la plataforma de streaming Kick, donde tenía medio millón de seguidores, por unos polémicos videos en los que él y otros dos o tres usuarios de las redes sociales participaban en violentos espectáculos.

Una transmisión violenta e inhumana

En ellos, los compañeros golpeaban, insultaban, estrangulaban, escupían y cubrían con diversas sustancias a Graven, que era militar, y a un discapacitado, quienes eran víctimas de abusos.

A pesar de mostrar extrema violencia en vivo, los creadores presentaban estos contenidos como ‘humorísticos’ y recaudaban fondos mediante suscripciones y donaciones de los espectadores.”

Según el diario, en la transmisión final se habrían recaudado más de 36.000 euros, lo que representa más de 40.000 dólares.

Cómo ocurrió su muerte

La muerte de “JP” ocurrió luego de días de emisión ininterrumpida. Las personas que vieron su última transmisión dieron la alarma, después de verlo tendido inmóvil sobre un colchón y sin responder a ninguno de sus mensajes.

Imágenes que circulan en las redes sociales muestran el momento en que uno de los participantes se acerca para ofrecerle agua y, al percatarse de que no reaccionaba, apaga la cámara. Instantáneas previas muestran a los otros hombres golpeándolo e insultándolo.

La autopsia ha descartado la «intervención de terceros» y ha revelado que «las causas probables de la muerte parecen ser de origen médico o toxicológico», según la Fiscalía de Niza.

«A la luz de estos elementos, los peritos médicos consideran que la muerte no fue de origen traumático ni estuvo vinculada a la intervención de terceros», según un comunicado en el que explica que la autopsia ha mostrado «la ausencia de lesiones traumáticas a nivel interno o externo, particularmente en cara y cráneo, que pudieran explicar el fallecimiento».

No obstante, el examen médico ha mostrado la «presencia de algunas contusiones y lesiones curadas, especialmente en los miembros inferiores», tal y como ha recogido la cadena de televisión BFM TV.

Vía Cactus24

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.