
Aproximadamente 114 viviendas han sido afectadas en el estado Sucre a causa de las fuertes lluvias registradas en la entidad, así lo informó la gobernadora del estado, Jhoanna Carrillo, desde el puesto de comando instalado en Cumanacoa, municipio Montes.
La mandataria regional detalló que los municipios Sucre (Cumaná), Bolívar (Marigüitar), Cajigal (Yaguaraparo) y Montes (Cumanacoa) fueron las jurisdicciones que presentaron afectaciones producto de las precipitaciones.
Indicó que se registraron incidencias en once sectores de estos municipios y, aseguró, que de manera inmediata se activó un despliegue interinstitucional para evaluar los puntos críticos y dar respuesta a la población.
«Hemos desplegado todo un contingente de Protección Civil, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Bomberos, Policía, Poder Comunal y Voluntarios para atender a nuestra gente», afirmó la mandataria regional.
Colapsaron dos puentes en Cumanacoa
Carrillo informó que las lluvias también ocasionaron el colapso de dos puentes: uno ubicado en San Salvador que comunica a los habitantes de este sector con Cumanacoa y otro a la altura de la comunidad La Pomalaca.
La máxima autoridad de la entidad oriental, anunció que en las próximas horas se espera que arriben al estado dos puentes de guerra para establecer la conectividad de manera provisional, mientras se avanza en la recuperación definitiva de las infraestructuras que cedieron provocando congestión vial en la jurisdicción.
Activan plan para garantizar la atención en la zona
Debido a que la tierra dulce del oriente venezolano fue la localidad con mayor afectación producto de los aguaceros provocados por el paso de la onda tropical número 48, la gobernadora indicó que activaron un plan de contingencia para garantizar la alimentación y la distribución de agua potable a las familias afectadas.
Especificó que con el plan de contingencia se garantizará la preparación de 50.000 platos de comida servidos a través del Ministerio de Alimentación, mientras que, el Ministerio de Agua dispuso dos camiones cisternas para asegurar el suministro de agua potable en las distintas zonas.
Por su parte, la autoridad única de Cumanacoa, M/G Nayade Lockiby, destacó que las obras de mitigación ordenadas por el presidente Maduro el año pasado, que incluyeron la canalización y dragado de más de 3 kilómetros del río Manzanares, fueron importantes para evitar daños de mayor gravedad.
«Esas obras han permitido que los ríos se mantengan en su cauce y soporten esta cantidad de agua. En sectores como Barrio Blanco, que el año pasado sufrió graves afectaciones, en esta oportunidad no se registraron daños de magnitud», explicó Lockiby.
Asimismo, hizo énfasis en la operatividad del quinteto de acción inmediata integrado por Protección Civil, Bomberos, Milicia, Ministerios de Vivienda y Comunas junto al personal médico, la juventud y el Sistema de Misiones, activado por el Gobierno Bolivariano ha permitido evaluar daños y brindar ayuda de forma ágil y transparente a las familias afectadas.
Vía Últimas Noticias