DestacadasSucesos

Suman cinco personas detenidas por estafa del Grupo HV IJEX en Venezuela

Grossman Marcano y Sarita Karina El Kareh, eran los líderes inversores que operaban desde la ciudad de Maturín

A través de la cuenta oficial de Instagram, Prensa Cicpc se confirmó la detención de cinco personas vinculadas a la estafa con inversiones de criptomonedas del grupo HV IJEX, con operaciones en Venezuela.

El comunicado detalla que tras una operación conjunta entre la Dirección de Inteligencia, las Delegaciones Municipales de los estados Cojedes, Monagas y Aragua y la División de Experticias Informáticas, se logró la detención de cinco personas quienes se dedican a la captación de inversores para la compra y venta de criptomonedas, a través de la plataforma fraudulenta de criptoactivos, IJEX Exchange.

Identidad de los detenidos

Los detenidos quedaron identificados como:

  • Grossman Jesús Marcano Cedeño, 46 años (Monagas)
  • Sarita Karina El Kareh El Masri, 49 años (Monagas)
  • Anais Ramona Arenas, 46 años (Aragua)
  • Mirla Carolina Jaramillo Martínez, 39 años (Cojedes)
  • Mirna Carolina Jaramillo Martínez, 38 años (Cojedes)

El Cicpc reveló que estas cinco personas cooperaban con dos personas, aún por identificar plenamente y detener; para engañar a las personas y, que estas invirtieran en la compañía; sin embargo, tras una investigación exhaustiva, se descubrió un esquema fraudulento que prometía altos rendimientos a cambio de inversiones en activos digitales, por cuanto, les hacían creer que al invertir distintas cantidades de dinero, multiplicarían esa suma en los próximos 40 días.

Fraude

Sin embargo, las víctimas al notar que en dicho periodo el dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales, intentaron contactar a estas personas a fin de generar un reporte de fallo, pero se percataron que habían sido bloqueados.

Cabe señalar que durante el proceso de investigación, se pudo determinar que dicho sistema no cuenta con las permisologías necesarias para su funcionamiento en el territorio venezolano, evidenciando así que se trata de una plataforma Exchange, bajo la modalidad de un esquema Ponzi.

Evidencias incautadas

Se ubicó como evidencias vehículos, afiches, libros de contabilidad, documentación, teléfonos celulares, computadoras y DVR.

El caso quedó a la orden de la Fiscalía 85° del Ministerio Público, en materia de Derechos Humanos con Competencia Nacional.

Maturineses afectados

Este hecho causó gran revuelo el pasado lunes 14 de abril, en la ciudad de Maturín, fecha en la que se cayó por completo la plataforma y donde se estima que más de 4 mil maturineses eran miembros del grupo HV IJEX, que tendrían inversiones de hasta 6 mil dólares; que en algunos casos habían obtenido de las ventas de sus carros o inmuebles, con la esperanza de multiplicarlos.

Cabe destacar que esta plataforma tendría operando en Maturín, al menos 8 meses, tiempo en el que «legalizaron» la empresa, aperturaron un café y realizaban constantes reuniones de captación y «capacitación».

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Un Comentario

  1. Caramba la gente no aprende, yo caí en solesbot y millones de personas más y aún así la gente cae en eso Dios mío y eso que esa noticia salió a nivel mundial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.