DestacadasMundo

Supremo de Brasil confirma pena de 27 años de cárcel contra Bolsonaro

Las apelaciones desestimadas por el STF eran las últimas herramientas legales disponibles para el líder ultraderechista, dejando el proceso penal por concluido

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil rechazó este viernes por unanimidad las últimas apelaciones que la defensa del expresidente Jair Bolsonaro presentó.

Con esta decisión, el STF confirma la pena de 27 años de prisión que impusieron al exmandatario por su participación en el intento de golpe de Estado de 2023.

El magistrado Alexandre de Moraes, relator del juicio, negó los recursos presentados; Flávio Dino, Cristiano Zanin, y Carmen Lucia Antunes secundaron esta decisión, consolidando un fallo de 4 votos a 0.

De Moraes argumentó que no existió ninguna omisión en la sentencia original que declarara las circunstancias judiciales desfavorables al acusado, lo que anula los argumentos defensivos.

Leer también: Giro en el caso Valeria Márquez : ¿Un familiar planificó todo?

Proceso judicial concluido

Las apelaciones desestimadas por el STF eran las últimas herramientas legales disponibles para el líder ultraderechista, dejando el proceso penal por concluido.

La defensa de Bolsonaro había insistido en un presunto «cercenamiento» de su derecho a la defensa y solicitaba una reducción de la condena de 27 años y tres meses, pero estos argumentos ya habían sido rechazados en fases previas del tribunal.

El corresponsal Nacho Lemus (@teleSURtv) indicó en sus redes sociales que, ante el rechazo de las apelaciones, la situación legal del expresidente podría cambiar pronto:

«Todo indica que entre fin de año y comienzo del 2026, Bolsonaro pasaría de la actual prisión domiciliaria (por medida cautelar ante riesgo de fuga) a cárcel común.»

El jurista Marcelo Uchôa, miembro de la Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia (ABJD), destacó la importancia de la decisión en la defensa institucional del país.

Uchôa afirmó en una entrevista que el Tribunal Supremo sale reforzado de este caso en su papel como Poder Judicial, al juzgar un intento de usurpar la democracia popular.

El jurista concluyó: «Esta historia del 8 de enero debe concluir fielmente. Estamos hablando de nuestra democracia, que ha madurado. Luchamos por ella, pero venceremos.»

El Tribunal también desestimó las apelaciones presentadas por otros siete individuos condenados por su participación en el mismo intento golpista.

Con información de Globovisión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.