
Telegram ha experimentado un crecimiento exponencial, consolidándose como una aplicación imprescindible para comunicación personal y profesional.
Desde historias falsas de amor hasta esquemas de inversión engañosos, las modalidades de fraude son variadas y cada vez más sofisticadas, señaló El Diario NY en un análisis.
Las 10 estafas más frecuentes en Telegram
- Romance y chantaje emocional: Detrás de un supuesto flechazo online puede esconderse un manipulador que intenta obtener dinero o imágenes íntimas para extorsionar.
- Suplantación del soporte técnico: Nadie de Telegram te contactará por problemas de seguridad y te pedirá datos personales o acceso remoto a tu dispositivo. Nunca compartas tus claves ni permitas control sobre tu dispositivo a extraños.
- Mensajes urgentes de amigos falsificados: Si un conocido te escribe diciendo «Me han robado el móvil», «estoy en el hospital» o «necesito ayuda ya», verifica con otra vía antes de enviar dinero o información sensible.
- Phishing encubierto: Enlaces que prometen promociones irresistibles o premios que caducan rápidamente llevan a páginas diseñadas para robar tus datos.
- Estafas relacionadas con inversiones y criptomonedas: Grupos que prometen multiplicar tu dinero invirtiendo en criptomonedas u oro suelen ser fraudes diseñados para vaciar tus cuentas bancarias.
- Esquemas piramidales o Ponzi: Cadenas donde se promete ganar mucho dinero invitando a otras personas; al principio parecen rentables, pero terminan desapareciendo con tu inversión.
- Falsas encuestas institucionales: Recibir formularios que parecen oficiales busca acceder a tus datos privados; evita participar sin verificar la fuente.
- Ofertas laborales falsas: Propuestas sin entrevistas ni requisitos claros, con sueldos elevados y poca documentación, suelen ser trampas para recopilar datos o solicitar pagos por adelantado.
- Archivos maliciosos: Documentos disfrazados como tarjetas navideñas o ofertas laborales pueden contener malware que infecta tu dispositivo al abrirse. Usa antivirus confiables y evita descargar archivos desconocidos.
- Premios falsos: Mensajes como “Felicidades, ganaste un iPhone” buscan robar datos personales o bancarios; si te piden información sensible, cierra el chat y bloquea al remitente inmediatamente.
Vía Diario 2001