DestacadasMundo

Tensión entre Petro y el fiscal Barbosa en su nivel más crítico

En varios pronunciamientos, Barbosa respondió que el mandatario no era su jefe y denunció que con sus trinos Petro estaba poniendo en riesgo a sus funcionarios «Acepto el llamado de la honorable Corte Suprema de Justicia. Respeto y respetaré la autonomía e independencia de la Fiscalía General de la Nación y todas…

En varios pronunciamientos, Barbosa respondió que el mandatario no era su jefe y denunció que con sus trinos Petro estaba poniendo en riesgo a sus funcionarios

«Acepto el llamado de la honorable Corte Suprema de Justicia. Respeto y respetaré la autonomía e independencia de la Fiscalía General de la Nación y todas las ramas del poder público», dijo el mandatario colombiano Gustavo Petro.

«Pero como presidente de la República no guardaré silencio frente a estas gravísimas denuncias”, agregó.

Esta fue la respuesta, de este sábado, del presidente al llamado de atención realizado por la Corte Suprema de Justicia. Esto tras una larga serie de pronunciamientos entre el mandatario y el fiscal Francisco Barbosa, que fueron subiendo de tono con el paso de las horas, el viernes.

Desde Portugal, de donde regresará al país esta noche, Petro emitió un comunicado de cinco párrafos en el que señala que “la preservación del orden público y el desarrollo de la política criminal requieren de la colaboración armónica de los diferentes poderes del Estado, fundamentalmente del presidente de la República y de la Fiscalía General.

De hecho, ayer se conoció que el gobierno pedirá una reunión con las cortes para ratificar el mensaje del respeto de la independencia a las ramas del poder. Y que incluso existe la voluntad de reunirse con el fiscal Barbosa.

La declaración presidencial, que en todo caso incluyó también nuevas críticas a Barbosa, responde a las fuertes reacciones generadas por las palabras de Petro sobre su supuesta condición de superior jerárquico del Fiscal General. Las cuales están basadas en una polémica —y errónea— interpretación del artículo 115 de la Constitución sobre la condición del jefe de Estado en Colombia.

Con información de El Nacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.