DestacadasLocalesMonagas

Terminales de Monagas listos para la zafra navideña

Se proyecta atender cerca de 95 mil usuarios desde el 15 de diciembre al 15 de enero

Con una proyección de movilización cercana a 95 mil usuarios, los terminales de transporte terrestre del estado Monagas se preparan para la zafra navideña, prevista entre el 15 de diciembre al 15 de enero de 2024.

El estimado fue planteado por la Autoridad Única de Transporte, Alberto Rodríguez, quien aseguró que se fortalecerán los itinerarios en las principales terminales de Maturín, Punta de Mata, Caripito y Caripe, por ser las de mayor operatividad durante estas fechas.

A su juicio, el empuje del aparato productivo y económico del país -y en especial en el estado Monagas-, apuntalan un incremento notorio en el flujo de usuarios de las terminales terrestres y aéreas.

El despliegue en la entidad se realizará en forma conjunta con el sistema de transporte público de los municipios involucrados, así como de los diferentes órganos de seguridad y prevención ciudadana.

«Tal como lo dispuso el presidente Nicolás Maduro con el plan Navidades Seguras 2023, a través del Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz y del Ministerio para el Transporte se han tomado las previsiones necesarias para satisfacer el derecho a la movilidad y el disfrute de estas fiestas navideñas al pueblo», precisó Rodríguez.

En este sentido, afirmó que cuentan con la capacidad de atención de hasta 83 operadoras con rutas de transporte suburbano e interurbano, siendo los destinos foráneos más solicitados: Caracas, Maracay, Barquisimeto, Barcelona, Puerto La Cruz, Anaco, El Tigre, Cumaná, Carúpano, Güiria, Ciudad Bolívar, San Felix, Puerto Ordaz, Tucupita y Santa Elena de Uairén.

«En nuestro estado Punta de Mata, Caripito, Caripe, San Antonio, Temblador, Barrancas, Aguasay y Caicara son las poblaciones de mayor demanda», precisó.
Explicó que en las próximas horas, y siguiendo las orientaciones del gobernador Luna, se realizará una nueva mesa de trabajo con los directores de las plataformas terrestres con el objetivo de precisar los detalles de último momento y garantizar un servicio acorde a las expectativas de los temporadistas.

Para finalizar, aseguró Rodríguez que en lo que corresponde al Órgano Superior del Transporte, evaluarán los alcances y factibilidad de uso de las terminales en municipios como Cedeño, Caripe y Libertador con propuestas al ministro Ramón Velásquez Araguayán, para la recuperación de sus espacios y optimizar su funcionamiento en torno a las necesidades de los usuarios de estos territorios.

Vía Nota de Prensa

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.