
“Y a mucha honra, María la del Barrio soy”. La frase, repetida por miles de seguidores en redes sociales, resurge con fuerza tres décadas después del estreno de la telenovela que redefinió el melodrama latinoamericano.
Thalía, protagonista de la historia, ha recibido en los últimos días una avalancha de mensajes de admiración y nostalgia, muchos de ellos provenientes de países tan distantes como Brasil y Filipinas.

Una fan brasileña sintetizó el sentir global: “Nos te amamos. Nossa eterna Maria do Bairro”. El aniversario número treinta de la producción ha reavivado el fenómeno cultural que, lejos de apagarse, se mantiene vigente en la memoria colectiva y en la cultura digital.
Trilogía
Thalía recurrió a sus redes sociales para conmemorar el trigésimo aniversario de María la del Barrio, la telenovela que, junto a Marimar y María Mercedes, conforma la trilogía más influyente de la televisión latinoamericana.

La actriz y cantante compartió un mensaje que rápidamente se viralizó: “30 años de nuestra querida María la del Barrio. Este personaje nos ha enseñado tanto… a levantarnos cuando caemos, a entender que nuestro origen no define nuestro destino y que nunca debemos olvidar de dónde venimos. Son 30 años de una historia que nos ha dado tanto, que conectó con personas de todas partes del mundo. Incluso quienes no hablaban español se enamoraron de la autenticidad de María y de sus ocurrencias.
ternamente agradecida por haber sido el canal para conectar con ustedes a través de esta historia, y que siga siendo un pretexto perfecto para unir a toda la familia. ¡Y a mucha honra!”. Con estas palabras, la artista reconoció el impacto global de la telenovela y el papel que desempeñó en su propia trayectoria.
El fenómeno de María la del Barrio trasciende fronteras y generaciones. Estrenada en 1995 por Televisa, la producción alcanzó una importante distribución: más de 180 países emitieron la historia, que fue doblada a idiomas tan diversos como el portugués y el tagalo.
En países como Brasil, Filipinas y varias naciones de Europa del Este, la telenovela es considerada un clásico cultural, y escenas como la confrontación entre María y Soraya Montenegro han sido replicadas, parodiadas y homenajeadas en la cultura pop digital.

El legado de las llamadas “Marías” va más allá de la pantalla. La trilogía protagonizada por Thalía redefinió el género del melodrama televisivo en los años 90.
Este éxito no solo catapultó la carrera de Thalía como actriz, sino que también fortaleció su imagen internacional como cantante, convirtiéndola en una de las pocas mexicanas con impacto masivo en Asia, Europa y Latinoamérica.
Vía Infobae