
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, especialistas de Monagas realizaron una conferencia en el Colegio de Médicos, ubicado en el sector Juanico de Maturín, que contó con la participación de cerca de 200 profesionales de la salud y estudiantes.
La doctora Rosa María Gil, miembro de la Sociedad Venezolana de Endocrinología y coordinadora de este evento, denominado “Todos Juntos por la Diabetes”, indicó que se llevaron a cabo ocho ponencias con el objetivo de contribuir al conocimiento de los médicos sobre esta patología.
Noticia relacionada:
“La diabetes hoy en día afecta a más de 500 millones de personas en el mundo y se estima que para el año 2026 serán más de 700 millones. No solo eso, sino que el 50 % de estas personas no sabe que tiene diabetes. Esto representa un desafío para los médicos que tratamos esta enfermedad, por eso estamos educando y dando a conocer a la población cuáles son los síntomas”.
Señaló que es fundamental realizarse exámenes para que los doctores puedan obtener un diagnóstico a tiempo, lo cual evita las complicaciones de la enfermedad que, a nivel global, forman parte de las primeras causas de mortalidad.





Asimismo, la doctora Gil invitó a la población a acompañarlos este próximo domingo 16 de noviembre a partir de las 7:00 de la mañana en el Paseo Aeróbico, donde se realizará una caminata junto a comunidades aledañas para promover el ejercicio como pilar fundamental del tratamiento de la diabetes.
*Una buena alimentación es la clave*
Por su parte, el doctor José Yousri, presidente de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, Capítulo Monagas, recomendó a la población mantener una dieta balanceada.
Enfatizó que el paciente con diabetes debe eliminar por completo los carbohidratos procesados como harina y pasta, entre otros.





Agregó que, una vez eliminados, se verán beneficios. Aunque reconoció que existe una situación económica difícil para todos en el estado, afirmó que sí es posible adquirir vegetales y verduras.
“Los vegetales deberían corresponder al 50 % del plato, seguidos por la proteína, como el pollo o pescado, ya que estas son dos fuentes de proteínas de alto valor biológico. Los granos también constituyen una de las proteínas principales que, aunque tienen carbohidratos, también poseen una buena absorción”.
El doctor Yousri reconoció que muchos pacientes tienen poco poder adquisitivo hoy en día, pero aseguró que las familias deben trabajar en equipo y que el paciente, si tiene la voluntad, puede lograrlo. Resaltó la importancia de buscar alternativas para conseguir una buena alimentación en el caso de los pacientes con diabetes.
Fotos/Juan Goitía