CalientesLocales

Toman propuestas para diseñar plan inmediato de seguridad en espacios asistenciales

Con la incorporación de diferentes propuestas se estableció una mesa de trabajo multidisciplinaria

Fortalecer las acciones que en materia de seguridad desarrolla el Ejecutivo regional priorizando los espacios de salud pública se acordó tras una nutrida asamblea que se efectuó por indicaciones del gobernador Ernesto Luna, durante la que trabajadoras y trabajadores del sector presentaron sus aportes iniciales.

El encuentro fue orientado por el secretario del Poder Popular para la Gestión Pública, Cosme Arzolay, quien estuvo acompañado por la secretaria para el Desarrollo Social, Danielys León; el secretario del poder popular para la Seguridad y Prevención, Eduardo Almérida, y el secretario para los Consejos Comunales y Comunas, Julio Castillo, así como la Autoridad Única de Salud en el estado, Yérika Alzolay, entre otras autoridades.

Luego de escuchar las diferentes consideraciones y propuestas, Arzolay puntualizó que se estableció la conformación de una mesa de trabajo multidisciplinario que permitirá diseñar, en lo inmediato, un plan de seguridad con alcance contundente sobre los espacios asistenciales con punto y círculo en las zonas con mayor incidencia delictiva, manteniendo la evaluación periódica sobre los resultados que se tengan en cada una de las diecinueve áreas de asistencia integral comunitaria que se tienen en Monagas.

«Para el Estado es fundamental garantizar el derecho fundamental a la vida, a la salud, a la seguridad del pueblo. Para lograrlo no podemos obviar a nuestros médicos y enfermeras, a todo el personal asistencial que, aún bajo las limitaciones propias del asedio a la economía de las familias venezolanas, labora sin descanso para garantizar el bienestar de los demás», precisó.

Resaltó además el esfuerzo que ha hecho el mandatario regional, logrando minimizar en 15 por ciento la incidencia delictiva, procurando la modernización del sistema policial y dignificando la labor de los uniformados, entre otros hechos a favor.

No desestimó la posibilidad de incorporar una representación del sector Salud a la planificación semanal que realizan los órganos de seguridad y prevención adscritos a la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) 52 Monagas y establecer acciones conjuntas de carácter permanente.

Asimismo, Arzolay resaltó la necesidad de establecer políticas comunicacionales que garanticen un trato digno a la salud, a sus actores, sean trabajadores y pacientes, lo cual debe involucrar a comunicadores populares, institucionales, de medios públicos y privados.

Añadió que la próxima reunión de trabajo, en la que se incorporarán médicos, enfermeros y planificadores de la Salud, se realizará este martes a tempranas horas y que los acuerdos que se alcancen serán presentados a la brevedad posible.

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.