
Son más de 4 mil 400 trabajadores los que se ven afectados de manera directa por la falta del pago
Freddy José Marcano Ramírez, presidente del Sindicato Unitario Clasista para el Consejo Obrero de Referencia y Reflexiones Bolivarianas de Trabajadores y Trabajadoras (Sicorreram), junto a un grupo de obreros de la Alcaldía de Maturín, hacen un llamado a las autoridades de esta jurisdicción, a la cancelación de los beneficios de la convención colectiva, así como también otras deudas de derechos adquiridos en las gestiones anteriores.
Solicitan a la alcaldesa Ana Fuentes una reunión de formalización y crear una mesa de trabajo, para puntualizar y dar respuestas a las deudas actuales que mantienen vigentes con la clase trabajadora.
Manifiestan que se debe hacer «borrón y cuenta nueva», pero con beneficios favorables de acuerdo a la situación de los trabajadores y de acuerdo al valor de la deuda.
Ramírez informó que el monto de la deuda será discutido de acuerdo de la realidad actual del país. Indicó que le fueron entregados uniformes al personal de saneamiento ambiental, sin embargo, la dotación general, tal como lo establece el contrato colectivo, no ha sido entregada.
También solicitan el pago de los trabajos de compensación, que son aquellas canceladas por las horas extras y los días sábados y domingos, establecidas por la Ley Orgánica del Trabajo, en su artículo 173 que indica que deben ser 40 horas semanales con un descanso de dos días continuos. Indican que laboran de lunes a lunes, en cualquier horario, inclusive más de 10 horas de sobre tiempo por semana, situación que no se les ha reconocido.
En cuanto a los servicios médicos asistenciales, Ramírez mencionó que no se les ha dado garantía ni cumplimiento del mismo. De la misma forma solicitan transporte para el personal, especialmente para aquellos que laboran en horas nocturnas.
«Estamos conscientes de la situación país. Ellos andan en carros súper extraordinarios y viven como quieren, mientras que nosotros que prestamos un servicio, no pedimos vivir como ellos, pero sí vivir dignamente como merecemos, como trabajadores que prestamos un servicio a cambio de un salario digno» indicó Ramírez.
Solicitan la cancelación de las deudas antes de finalizar el año 2022, para continuar laborando sin los malestares laborales que a su juicio causan tantas deudas con el sector obrero.