
El secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores Petroleros y Petroquímicos de Ezequiel Zamora, José Sánchez, expresó que los afiliados de este sindicato petrolero del oeste del estado Monagas, seguirán apoyando a Ernesto Luna a la reelección a la Gobernación y a los candidatos del PSUV a la Asamblea Nacional y al Clsem.
Indicó que estos hombres y mujeres representan a la clase trabajadora, por lo que desde el Sutppes han trazado líneas de acción rumbo a las elecciones del 25 de mayo.
“Las comunidades están felices porque tenemos un candidato que llegó al estado Monagas para cambiarlo todo, que se identificó con el proceso revolucionario, y ese es nuestro candidato Ernesto Luna. Igualmente, Punta de Mata, que es parte del circuito número 2 por el número de habitantes, ya decidió quiénes son los candidatos para estas elecciones para el Consejo Legislativo, Maritrina Bastardo y Samuel Leonet, y para la Asamblea Nacional, Irwing Monteverde e Igor Rojas”.
“Vamos a garantizar el aprovechamiento, el esfuerzo y la consecución del voto en cada una de nuestras áreas operativas petroleras, por eso, ratificamos nuestro apoyo a los candidatos de la patria que representan a los monaguenses. Nosotros estamos garantizando que nuestros trabajadores participen y apoyen a los candidatos de la patria”.
Un comando que apuesta a Luna
El secretario general de este sindicato petrolero en la entidad monaguense, manifestó que espera crear un comando en cada una de las plantas, con el objetivo de concentrar el apoyo más grande desde la industria petrolera.
“Nosotros tenemos al menos 850 afiliados con quienes realizaremos un comando de campaña que favorezca, en consecuencia, al candidato a la Gobernación Ernesto Luna, y a los que aspiran a la Asamblea Nacional y al Consejo Legislativo, porque además, muchos de nuestros dirigentes sindicales que también participan son miembros activos del partido, y nos da para salir en la búsqueda del voto en las comunidades de Ezequiel Zamora”, detalló José Sánchez.
Destacó, asimismo, que las sanciones sí afectan en sobremanera a la industria petrolera.
“Desde el año 2017 la industria petrolera está sometida a muchas sanciones por parte del gobierno estadounidense para tenernos de rodillas, pero queremos decirles que nosotros los trabajadores petroleros seguiremos trabajando arduamente para seguir recuperando la industria y también los beneficios sociales que corresponde, con muchas dificultades, pero lo vamos a lograr”.
Vía | Nota de prensa