
La Cancillería de Gambia confirmó la muerte de al menos 70 migrantes en el naufragio de una embarcación frente a las costas de Mauritania. El trágico suceso ocurrió cuando el grupo, compuesto por unas 150 personas, se dirigía a las Islas Canarias de España.
Detalles de la tragedia
El bote, que transportaba migrantes gambianos y senegaleses, partió desde Sami Koto, en el norte de Gambia, y naufragó en la madrugada del pasado miércoles. Según el comunicado del gobierno gambiano, solo 16 personas pudieron ser rescatadas.
La Cancillería de Gambia expresó sus condolencias y aseguró que están trabajando con su embajada en Nuakchot, las autoridades mauritanas y organismos internacionales para brindar apoyo a los sobrevivientes y a las familias de las víctimas.
Leer también: Rusia y China abordan temas clave en la relación con EE. UU.
Las autoridades no descartan que la cifra de fallecidos supere el centenar.
Interceptan otra embarcación
A pocos días de la tragedia, las autoridades de Mauritania interceptaron una segunda embarcación de migrantes. Aunque se cree que zarpó desde Senegal, todos los pasajeros sobrevivieron. En este bote se encontraban otros cinco migrantes gambianos, elevando a diez el número total de personas de este país bajo custodia de Mauritania.
El gobierno de Gambia, en su comunicado, pidió a sus ciudadanos abstenerse de realizar este tipo de viajes irregulares, prometiendo intensificar los esfuerzos para concienciar y fortalecer las medidas preventivas contra la migración ilegal.
El caso del naufragio está bajo investigación por parte de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU.
Con información de Caraota digital