CalientesMonagasSalud Monagas

Trastornos por ansiedad y estrés muestran un alza en consultas psiquiátricas

Ya no solo se tratan los casos de pacientes psiquiátricos, sino que también ha aumentado la incidencia por pánico y ansiedad Los trastornos mentales se han convertido en un problema de salud pública en los últimos meses, y urge la implementación de políticas para la disminución de riesgos que conllevan a las…

Ya no solo se tratan los casos de pacientes psiquiátricos, sino que también ha aumentado la incidencia por pánico y ansiedad

Los trastornos mentales se han convertido en un problema de salud pública en los últimos meses, y urge la implementación de políticas para la disminución de riesgos que conllevan a las personas a este cuadro clínico, que en muchas ocasiones dan paso a otras enfermedades degenerativas, lesiones personales y en últimas consecuencias, al suicidio.

Es por ello que en las estadísticas de las consultas de psiquiatría del principal centro de salud del estado Monagas y en sitios privados, se muestra un alza significativa de los nuevos diagnósticos de pánico y ansiedad en pacientes jóvenes. También son más constantes las emergencias psiquiátricas, tras una avanzada alteración del contenido del pensamiento.  

Estos cuadros clínicos, según la valoración de expertos, se debe principalmente a factores como el duelo, ruptura amorosa, separación de los hijos o de cualquier familiar, migración, crisis económica, afección por la COVID-19, post confinamiento y el temor de resultar contagiado una vez más de esta enfermedad. 

Explica la doctora psiquiatra Arignes Corona, adjunta al servicio de Higiene Mental del Hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín, que el incremento se traduce hasta en un 70 %, sin contar los pacientes que acuden a esta unidad por el control regular;  es decir, a diario atienden hasta 25 personas, y los diagnosticados tienen entre 20 y 27 años de edad.

«Después del confinamiento se ha incrementado la evolución de los trastornos ansiosos depresivos, esquizofrenia y mental orgánico. Ya esta consulta no es solo evaluar pacientes psiquiátricos de base», dijo.

En cuanto a la alteración del contenido del pensamiento, la incidencia  es mayor  y se refleja en personas jóvenes; el incremento es hasta de un  40 %  de los casos, en el que juegan un papel importante los patrones de crianza, sistema de creencia religiosa, epistemología, entre otros elementos.

¿Cómo detectarlo?

La médico psiquiatra detalla que varias de las señales para sospechar de que existe una alteración en la conducta de algún familiar, por pánico y ansiedad, es cuando pierde el placer a lo que le apasiona, aislamiento, es de llanto fácil, con angustia, desesperanza, pensamientos catastróficos y negativos sobre todas las cosas, que finalmente conllevan a pensamientos suicidas.

«Si ves un hecho, como por ejemplo el estar parado en la calle y se acerca una moto y te genera ansiedad, por no saber qué sucederá, causa dificultad durante un mes o un tiempo más prolongado en el área de la familia, pareja y trabajo, debe buscarse ayuda porque algo no está bien», refirió la especialista.

Agregó, del mismo modo, que «cuando en lo emocional-sentimental hay problemas, hay que buscar ayuda»; recordó además que «somos seres biopsicosociales y debemos trabajar de la mano con lo que esto representa».

Tratamiento

Corona recalcó que el tratamiento para cada paciente es individualizado y el tratamiento farmacológico es el más empleado, sin descartar alternativas, como monitorear la higiene del sueño, actividades físicas, disminución de pantallas como teléfonos, televisores, etc, abrazar un árbol y caminar descalzo para entrar en contacto con la naturaleza, entre otros.

Omar Padrón

Licenciado en Comunicación Social. Colegio Nacional de Periodistas 26.072

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.