Tras permanecer 21 días en prisión, el Tribunal de Apelación de París aceptó este lunes la solicitud del expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y lo liberó de la cárcel bajo supervisión judicial.
El pasado 21 de octubre Sarkozy ingresó a la prisión de La Santé, para cumplir una condena de cinco años por conspiración criminal en un esquema para financiar su campaña electoral de 2007 con fondos procedentes de Libia.
Durante la audiencia de la solicitud de libertad, Sarkozy declaró que su detención es “es muy dura, ciertamente lo es para cualquier detenido, diría incluso que es agotadora», manifestó, expresando su agradecimiento al personal penitenciario que «mostró una humanidad excepcional y que hizo esta pesadilla, porque es una pesadilla, soportable».
También dijo «no haber imaginado esperar hasta los 70 años para conocer la prisión».
El tribunal prohibió al exmandatario salir del territorio francés. Se espera que un juicio de apelación tenga lugar más adelante.
Sarkozy se convirtió en el primer jefe de Estado francés en tiempos modernos en ser enviado a prisión.
Durante el juicio, los fiscales lo acusaron de recibir financiamiento de Muamar el Gadafi a cambio de respaldar al régimen libio en el escenario internacional. Las acusaciones mencionan maletas llenas de efectivo, espías libios, traficantes de armas y un intrincado flujo de dinero que habría atravesado varios países.
Sarkozy negó siempre los señalamientos y asegura ser víctima de un montaje. Su abogado calificó el proceso como una “fantasía judicial”, argumentando que tras más de una década de pesquisas, viajes internacionales y escuchas telefónicas, no existe “ni una transferencia, ni un pago, ni una sola prueba” que respalde la versión libia.
Vía Últimas Noticias