DestacadasMundo

Trump autorizó a la petrolera norteamericana Shell exportar gas venezolano

El fiscal trinidense, John Jeremie, adelantó que aun "hay que alcanzar objetivos comerciales para las empresas estadounidenses", pero consideró que no serán "difíciles de cumplir"

El gobierno de Estados Unidos otorgó una autorización a la gigante energética Shell y a Trinidad y Tobago para desarrollar un yacimiento de gas en la costa afuera de Venezuela cerca de la frontera marítima, dijo el jueves el fiscal general de la isla.

El importante proyecto, destinado a abastecer a Trinidad con gas venezolano, ha avanzado lentamente en los últimos años en medio de frecuentes cambios de política estadounidense hacia Caracacas, que ha permanecido bajo sanciones energéticas estadounidenses desde 2019.

En abril, la administración Trump canceló las licencias previas otorgadas por el gobierno del expresidente Joe Biden al proyecto Dragón de Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y a un desarrollo similar de BP.Los planes se consideran esenciales para asegurar el suministro de gas a las plantas de gas natural licuado de Trinidad y otras industrias.

En el segundo trimestre, Shell completó un estudio marino en Dragon antes de la fecha límite establecida por EE. UU. para liquidar la licencia. Se espera que las tareas de exploración ayuden a determinar las ubicaciones de perforación y el diseño de los ductos.

La nueva autorización, otorgada el miércoles por el Tesoro de Estados Unidos, está estructurada en tres etapas, y la primera permite a Trinidad y Shell negociar el proyecto con Venezuela y PDVSA hasta abril de 2026, pero hace obligatoria la inclusión de empresas estadounidenses en el desarrollo.

«Hay que alcanzar objetivos comerciales para las empresas estadounidenses. No creemos que sean difíciles de cumplir. Son razonables», dijo el fiscal general John Jeremie en una conferencia de prensa.

Jeremie se negó a revelar los términos financieros de la licencia. A fines de septiembre, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que Washington apoyaba la propuesta de gas Dragón de Trinidad.

Dragón cuenta con reservas probadas de aproximadamente 4,2 billones de pies cúbicos, lo que lo convierte en uno de los mayores depósitos de gas natural de Venezuela y una posible fuente de ingresos a futuro. Ante la insuficiencia de reservas y producción, Trinidad necesita el gas para abastecer sus industrias generadoras de ingresos, desde el GNL hasta la petroquímica.

Vía Globovisión

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.