DestacadasMundo

Trump extiende 90 días los aranceles a México

La implementación de aranceles al resto de las importaciones mexicanas, que están protegidas por el tratado de libre comercio T-MEC, quedará pospuesta por tres meses más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves 31 de julio una nueva prórroga de 90 días en la aplicación de la mayoría de los aranceles a México. Esta decisión se produce tras una conversación telefónica con la mandataria electa de México, Claudia Sheinbaum.

Trump informó en su plataforma Truth Social que se mantendrá el acuerdo previo: «México seguirá pagando un arancel del 25 % por el fentanilo, un arancel del 25 % a los automóviles y un arancel del 50 % al acero, el aluminio y el cobre».

La implementación de aranceles al resto de las importaciones mexicanas, que están protegidas por el tratado de libre comercio T-MEC, quedará pospuesta por tres meses más.

Lee también: Viral: Abuela lleva a su nieto a presenciar un tsunami

Compleja relación comercial

El presidente Trump justificó su decisión, tomada a solo un día de que venciera el plazo para la imposición de gravámenes a otros socios comerciales, debido a la compleja relación comercial y fronteriza entre Estados Unidos y México. «Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera», declaró.

Según el republicano, México acordó «eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias». Además, su equipo mantendrá contacto con México durante los próximos 90 días «con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más allá».

Trump concluyó que «se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos».

Durante la llamada con Sheinbaum, Trump estuvo acompañado por importantes miembros de su gabinete, incluyendo al vicepresidente JD Vance; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Estado, Marco Rubio; el de Comercio, Howard Lutnick; y el representante de Comercio, Jamieson Greer, entre otros colaboradores clave.

Con información de Globovisión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.