
El presidente de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, pero según la Casa Blanca goza de “excelente salud”.
“El presidente se sometió a un examen completo, que incluyó estudios vasculares de diagnóstico. Se realizaron ecografías Doppler venosas bilaterales en las extremidades inferiores, las cuales revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección común, particularmente en personas mayores de 70 años”, informó Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, en una rueda de prensa.
Leavitt explicó que Trump se realizó un examen exhaustivo luego de que notó, en las últimas semanas, una leve hinchazón en sus piernas.
La portavoz, sin embargo, aseguró que no se encontró evidencia de trombosis venosa profunda ni de enfermedad arterial.
-¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?-
Es una enfermedad en la que las venas de las piernas no logran devolver adecuadamente la sangre al corazón, debido a un mal funcionamiento de las válvulas venosas.
-¿Y eso qué provoca?-
La acumulación de sangre en las piernas y genera síntomas como varices (venas visibles y abultadas), dolor, pesadez, hinchazón, calambres, cambios en la piel (manchas, sequedad, engrosamiento) y, en fases avanzadas, úlceras venosas difíciles de curar.
Vía Cactus24