DestacadasLocales

UBV celebra la Semana del Periodista con jornada de conferencias y saberes

Cosme Arzolay, secretario de Gestión Pública de la Gobernación, instó a los estudiantes a discernir entre lo negativo y positivo que se encuentra en redes sociales

Este miércoles 26 de junio fue realizado en la Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Monagas, el conversatorio «Redes sociales y guerra multiforme» a cargo del Cosme Arzolay, secretario de Gestión pública de la Gobernación y destacado referente de la Educación Superior en la entidad.

Durante la conferencia, estudiantes y profesores del Programa de Formación de Grado en Comunicación Social intercambiaron saberes con Arzolay, quien resaltó la importancia de concienciar a la juventud sobre el uso responsable de las redes sociales como herramienta fundamental de la comunicación de masas en la actualidad.


«Como sociedad estamos destinados al cambio y a la transformación y nosotros, como revolucionarios, estamos haciéndolo en todos los espacios. Es allí donde la comunicación juega un papel fundamental y sobre todo en tiempos electorales en los que estamos llamados a defender la verdad en redes sociales, como un pueblo autodeterminado y capaz de reconocer que solo en revolución tenemos garantía de paz y desarrollo», explicó Arzolay.

Comentó que el anonimato en redes sociales es parte de una estrategia que utiliza la derecha con fines de atacar los sistemas y crear pánico en la población y de ahí el compromiso y la gran responsabilidad que tienen los comunicadores en formarse en ética, métodos, principios y valores para orientar a las poblaciones más vulnerables.

Comunicar en Revolución

Arzolay resaltó el gran legado de Chávez como líder revolucionario en la comunicación social y alternativa en Venezuela, no solo por su don innato para comunicarse, sino por la capacidad de contagiar al pueblo y empoderar a las masas para desmontar la industria mediática que conspira contra los gobiernos de izquierda.

Igualmente, resaltó las herramientas comunicacionales implementadas por el presidente Nicolás Maduro para acercarse más al pueblo con redes como Instagram o Tik Tok.

En la región, valoró la disposición del gobernador Ernesto Luna de apoyar la Educación Superior en Monagas y a esa generación de comunicadores que se forma con base en los principios humanos y sociales revolucionarios.

Del mismo modo, valoró la entrega y el sacrificio de los profesores de la Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Monagas, que por años se han mantenido firmes en sus ideales y han contribuido a formar comunicadores con un amplio sentido patriota, revolucionario y social.

En ese sentido, Jackeline Palma, estudiante del primer trayecto del programa, manifestó que este tipo de actividades permiten a los jóvenes enriquecer sus conocimientos sobre comunicación digital y redes sociales: nuevas plataformas para difundir información.

A su vez, Nimrod Quijada, también estudiante del primer tramo de la carrera, destacó que la juventud ha cambiado en tiempos de medios electrónicos y redes sociales por lo que este tipo de actividades participativas contribuyen a aprender de una manera más didáctica y participativa.

La jornada de conferencias se extenderá hasta este jueves, Día del Periodista, en el salón Guácharo y la Biblioteca “Simón Bolívar” de la universidad con un festival denominado «Periodismo en Revolución. una exposición fotográfica y exhibición de retratos hablados.

Vía Nota de Prensa.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.