Mundo

Un extraño virus causa «animales zombis» con tumores y verrugas en EE.UU.

Estos casos han sido reportados en estados como Nueva York, Pensilvania y Wisconsin

Un brote viral inusual está generando alarma en Estados Unidos, con avistamientos de animales que presentan tumores y crecimientos deformes, lo que ha llevado a que los llamen «animales zombis» o «Frankenstein».

Especies como ciervos, conejos y ardillas han sido vistas con protuberancias y verrugas en todo el cuerpo, un fenómeno que ha sido ampliamente documentado en redes sociales.

Casos en ciervos, ardillas y conejos

Los científicos han identificado que las grandes ampollas que aparecen en los ciervos son una manifestación del ‘fibroma cutáneo de los ciervos’. Estos casos han sido reportados en estados como Nueva York, Pensilvania y Wisconsin.

Leer también: Un nuevo multimillonario irá a las profundidades del Titanic a dos años de la tragedia del Titán

Por otro lado, las ardillas grises con verrugas y clapas en el pelo probablemente padecen de fibromatosis de la ardilla, una enfermedad viral que suele curarse sola, pero en casos graves puede ser fatal.

El virus se transmite por contacto directo, por lo que los comederos de aves y animales se convierten en una fuente de propagación de la enfermedad.

En Colorado, se han avistado «conejos Frankenstein» con crecimientos en la cabeza. Estos son una manifestación del virus del papiloma de Shope, que causa tumores. El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado ha advertido a la población que evite tocar a estos animales.

¿De qué se trata la enfermedad?

La enfermedad que afecta a estos animales pertenece a la familia de los ‘papilomavirus’, que también afectan a humanos. Se transmite principalmente a través de insectos portadores, como mosquitos y garrapatas.

El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Washington explica que los papilomas en los ciervos son más comunes a finales de verano y en otoño, coincidiendo con la mayor actividad de insectos. Aunque estos virus suelen ser específicos de cada especie, los casos recientes han incrementado la preocupación en la sociedad.

Con información de Notitarde

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.