Un grupo de investigadores descubrió que un medicamento ya disponible podría ofrecer una nueva esperanza a los niños con un tipo poco frecuente de cáncer óseo.
Se trata del pazopanib (Votrient), un fármaco que bloquea la formación de vasos sanguíneos en los tumores y que, según un estudio publicado en Frontiers in Oncology, logró extender el tiempo de supervivencia en pacientes pediátricos con sarcoma de Ewing avanzado.
La investigadora principal, Anna Raciborska, del Instituto Materno Infantil de Varsovia, explicó que aprovechar este tratamiento existente podría beneficiar a los pacientes más vulnerables, mientras no existan terapias más específicas. Según indicó, abre el camino a tratamientos dirigidos en etapas más tempranas de la enfermedad, algo que podría influir en la calidad de vida y las probabilidades de supervivencia.
El sarcoma de Ewing es un cáncer agresivo que afecta principalmente a los huesos y que, en fases avanzadas, deja pocas opciones para prolongar la vida. Ante este panorama, los científicos exploraron el uso del pazopanib, inicialmente diseñado para el cáncer renal, con resultados alentadores.
Entre 2016 y 2024, 11 pacientes de entre 5 y 18 años recibieron este medicamento junto con las terapias tradicionales como quimioterapia, radiación o cirugía. Dos años después del diagnóstico, cerca del 86% de ellos seguían con vida, y el cáncer no había progresado en alrededor del 68%.
Diez de los niños continúan vivos y seis aún reciben el fármaco. Además, los efectos secundarios fueron limitados, lo que los autores del estudio consideran un dato relevante.
Aunque los especialistas destacan la necesidad de realizar más investigaciones para confirmar los resultados, reconocen que el bajo número de casos complica la posibilidad de estudios clínicos grandes. Según Raciborska, estos hallazgos podrían servir como base para futuros ensayos multicéntricos que permitan validar el potencial del pazopanib en esta enfermedad rara.