CalientesDestacadasMundoSucesos

Un muerto y varios heridos por explosión de un depósito de explosivos en Guayaquil

El fuego se generó a causa del colapso de un depósito de fuegos artificiales Vecinos de un sector popular en la ciudad de Guayaquil se vieron afectados por la explosión de una vivienda que servía como depósito de fuegos artificiales, dejando daños materiales y humanos.  Cercano a la una de la tarde…

El fuego se generó a causa del colapso de un depósito de fuegos artificiales

Vecinos de un sector popular en la ciudad de Guayaquil se vieron afectados por la explosión de una vivienda que servía como depósito de fuegos artificiales, dejando daños materiales y humanos. 

Cercano a la una de la tarde de este lunes, 21 de noviembre, a través de las redes sociales se empezó a notificar sobre una explosión que se registró en una vivienda de la Calle 25 de la ciudad de Guayaquil, y que se empezó a propagar rápidamente por las viviendas vecinas. 

Según el reporte oficial, al menos seis casas de familia resultaron afectadas por dicha explosión, mientras que una mujer perdió la vida.

En videos que se difundieron en redes sociales se observaba una gran nube de humo negro que salía desde el interior de una vivienda. Allí, según información que trascendió, aparentemente se fabricarían y almacenarían fuegos artificiales.

La Corporación para la Seguridad Ciudadana (CSCG) indicó a través de su cuenta de Twitter que se desplegaron al menos cinco unidades del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil para atender la emergencia.

Rubén Mejía, jefe de la cuarta brigada de los bomberos, indicó que la primera alerta que recibieron fue por una fuga de gas, y luego recibieron un segundo llamado en el que fueron notificados de que había estallado un cilindro, pero al llegar las unidades constataron que la explosión se generó debido a los fuegos artificiales que se diseñaban de forma artesanal y estaban en dicho lugar. Los bomberos mojaron el material para evitar el riesgo.

En el lugar se recolectaron 10 sacos de residuos de fuegos artificiales. Se cree que el almacenaje del material explosivo estaba en dos viviendas.

Con información de El Universal

Egna Fereira Ríos

Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impreso. Egresada de la Universidad del Zulia (LUZ) CNP 26.071

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.