
Un grupo de estudiantes de un colegio de Riohacha, Colombia. Terminó con graves quemaduras luego de que uno de sus compañeros al parecer le rociara una sustancia química en medio de la celebración de amor y amistad el pasado 19 de septiembre.
En un reporte, el periodista Johnner Alvarado dio a conocer el estado de salud de los menores afectados. Él indicó que, según el último reporte médico de la clínica en la que recluyeron al menos a 10 de los adolescentes, ubicada en la capital de La Guajira, ya les dieron el alta. Sin embargo, deben seguir un tratamiento riguroso al interior de sus casas.
Alvarado explicó qué fue lo que ocurrió exactamente al interior de esta institución educativa. “Lo que se tornaba como la celebración de amor y amistad en la institución educativa Livio Reginaldo Fischione se convirtió en una gran emergencia. En medio del festejo, un estudiante habría rociado con soda cáustica al menos a 16 de sus compañeros causándoles serias afectaciones».
El reporte médico indicó que los estudiantes tuvieron quemaduras de segundo grado, hubo una niña con pérdida facial del cabello y otros con afectaciones en la cara y otras partes del cuerpo.
La directora de la unidad educativa, Piedad Bustamante, refirió que un alumno tomó una botella de manera descuidada y quiso conjugarle una broma a sus compañeros de curso, mojándolos, no sabiendo lo que contenía el recipiente.

La madre de una de las niñas afectadas, aseguró que a su hija le duele y arde el ojo lugar donde recibió el rocío de la peligrosa sustancia. “Muy poco puede abrir el ojo y aparte hasta para comer le duele ese lado de la cara. No sé si las quemaduras que tuvo afectaron la parte toda derecha de la niña del lado interno”.
La Secretaría de Educación solicitó un informe y hizo las investigaciones respectivas del caso. “En este caso se solicitó un informe de materia formal, el cual debe ser dirigido a la Secretaría de Educación”, dijo el secretario de Educación de Riohacha, Alberto Mario Cuan.
Qué es la soda cáustica
La Soda Cáustica o hidróxido sódico es un químico usado para destapar cañerías, fabricar detergentes o refinar aluminios. A propósito de este caso las autoridades están recomendando no repasar productos químicos en botellas o recipientes para evitar que se registren este tipo de situaciones
En Colombia las intoxicaciones con químicos en menores de edad es una de las principales causas de consulta por accidentes en un hogar. La soda cáustica, presente en limpiadores y desengrasantes, es una de las más peligrosas, según advierten los expertos.
La soda cáustica es una sustancia que se considera corrosiva, es decir, quema, genera quemaduras e infiere mucho daño en todas las zonas húmedas del cuerpo.
Vía El Regional del Zulia