DestacadasSucesos

Usaban identidades falsas para ingresar al Banco de Venezuela y Patria

Los aprehendidos usaban identidades falsas y captaban a las víctimas a través de redes sociales con programas maliciosos para bloquear el acceso a cuentas

Una organización criminal que utilizaba identidades falsas para ingresar a sistemas del Banco de Venezuela y Patria y que habría perpetrado estafas por al menos 10 millones de dólares quedó desmantelada.

La información fue confirmada por Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira, quien ofreció los detalles del modus operandi de los seis delincuentes en rueda de prensa.

¿Qué se sabe de la banda que usaba sistemas del Banco de Venezuela y Patria para cometer estafas?

En tal sentido, Bernal informó que, tres mujeres, dos hombres y un menor quedaron en custodia tras un operativo con comisiones mixtas de la policía regional, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y de la Redip Los Andes, entre otros.

Mencionó que, con las estafas relacionadas al grupo de delincuentes, hay más de 29 denuncias formalizadas ante el Cicpc.

Dijo que, entre ellas, por parte de las alcaldías de Jáuregui y San Cristóbal, a quien también vaciaron las cuentas bancarias.

Bernal precisó que en un estimado las estafas ejecutadas podrían alcanzar los 10 millones de dólares.

Explicó que la banda internacional había comenzado a operar hace varios meses y que su cabecilla, a quien identificó como Frank Claret Cecatto, logró darse a la fuga.

En ese contexto, reveló que Cecatto tiene antecedentes en varios estados. «Un expediente en Anzoátegui por delitos tipificados contra la delincuencia organizada, otro en Caracas por acceso indebido agravado por fraude electrónico», añadió.

Ante ello, y por la sospecha de que está fuera del país, se está gestionando la alerta con código rojo de Interpol para su captura.

¿Quiénes son los detenidos?

Entre los detenidos figuran José Luis Figuera Espinett, encargado de crear páginas fraudulentas; Aníbal José Porras, quien gestionaba las cuentas bancarias y realizaba retiros; Belki Gámez y Shirley Porras, dedicados a publicitar las páginas en redes sociales; y Verónica Andreina Guzmán, responsable de manejar la plataforma de criptomonedas.

Además, en evidencias se incautaron cuatro routers, tres carpetas contentivas de documentos, tres cámaras de seguridad, un pendrive, una antena Starlink, 17 teléfonos celulares, cuatro computadoras portátiles, un disco duro de 160 gigabytes de almacenamiento y tres vehículos.

¿Cómo era el modus operandi?

Los aprehendidos usaban identidades falsas y captaban a las víctimas a través de redes sociales con programas maliciosos para bloquear el acceso a cuentas.

Por lo que alteraban datos y les permitía acceder a sistemas del Banco de Venezuela y de la plataforma del Sistema Patria para el dinero.

El mandatario regional indicó que el caso quedó a la orden del Ministerio Público (MP).

Vía Diario 2001

Noelis Idrogo

Licenciada en Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.