CalientesLocalesMonagas

Usuarios del transporte no cuentan con paradas techadas para cubrirse del sol o la lluvia

Solo dos paradas ‘inteligentes’ están a lo largo de la avenida Bolívar y Bicentenario En un recorrido realizado en el casco central de Maturín, se constató que la nueva organización vial que ejecuta la Alcaldía de Maturín, con el cual se ordenaron 22, de 44 paradas, establecidas en la avenida Bicentenario y…

Solo dos paradas ‘inteligentes’ están a lo largo de la avenida Bolívar y Bicentenario

En un recorrido realizado en el casco central de Maturín, se constató que la nueva organización vial que ejecuta la Alcaldía de Maturín, con el cual se ordenaron 22, de 44 paradas, establecidas en la avenida Bicentenario y Bolívar, hasta la Universidad Bolivariana de Venezuela, no cuentan con techo en su mayoría.

Los usuarios del transporte público padecen bajo el sol a la espera de una unidad de transporte y cuando llueven se refugian en los locales comerciales.

Solo dos paradas inteligentes se observan a lo largo de las avenidas, las mismas forman parte del embellecimiento que realizaron en diciembre en la plaza Rómulo Gallegos y Piar. Estas cuentan con techo, banco y toma corrientes.

En este mismo sentido de la vialidad, también se localiza una parada en la torre Coffel, esta sigue con su vieja estructura, y cuenta con techo una barra de metal que usan los usuarios para sentarse.

Mientras que en sentido contrario de la vía desde la Plaza 7 hasta el Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar, se cuentan solo cinco paradas, también con vieja data, estas con techos. Las mismas están en la avenida Bicentenario, parada de Weeko (1); parada del liceo Isnardi (2); parada del Humnt (2).

Carmen Ramos, pasajera de la ruta 16, indica que la parada que siempre evita usar es la que está ubicada en Cantv, «allí el sol pega de frente, especialmente después de las 11 de la mañana».

«Ahora hay muchas paradas, pero pocas con techo, si llueve hay que salir corriendo porque no tenemos donde resguardarnos», dijo Manuel Morocoima, usuario de la ruta 6.

Fotos: Osmel Rodríguez

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.