
Más de 700 residentes del sector Brisas del Sol III, ubicado en la parroquia La Cruz, de Maturín, están exigiendo el cumplimiento del plan de bacheo que ganó en la primera consulta popular, sin embargo, aseguran que ya se va a realizar la tercera consulta popular del año 2025 y no se ha cumplido con el primer proyecto.
Según Zuleima Presilla, líder de la comunidad, la primera obra no fue ejecutada al 100 por ciento, argumentando que solo con máquinas rasparon las calles y no se hizo el relleno y los trabajos necesarios para el asfaltado.






«En realidad, en el primer proyecto no teníamos claro qué era, si era un bacheo o asfaltar completamente las calles. Luego que todos votamos nos dijeron que con 10 mil dólares no alcanzaba para asfaltar las más de 13 calles», explicó.
Lee también: Calles del sector Nuevos Horizontes II tienen 20 años sin una gota de asfalto
Los vecinos describen que cuando hay temporada de lluvias, las calles se vuelven intransitables debido a la gran cantidad de huecos y charcos. Incluso, hay casas que se inundan porque las vías se vuelven un río.
“Pido que tomen cartas en el asunto y cumplan con el proyecto. Mi casa es una de la que se inunda cuando llueve. Espero una solución”, señaló Ronny Montiel.
Falta de agua y otros servicios básicos
Además, los residentes enfrentan problemas con la falta de agua en algunas zonas del sector, a pesar de tener un pozo subterráneo.
Zuleima Presilla explicó que la población ha crecido y eso ha generado una deficiencia del recurso líquido en el sector. También mencionó que necesitan mantenimiento de las tuberías porque la mayoría están tapadas.




“Nosotros contamos con pozo subterráneo y a pesar que la bomba es de 25 HP aún no tienen suficiente fuerza para distribuir el agua. También necesitamos mantenimiento de las tuberías porque la mayoría están tapadas”.
Los vecinos resaltan que en este sector no cuentan con el sistema de aguas servidas ni drenajes, ni un buen servicio de aguas blancas, aceras ni brocales. Además, refieren que llevan más de 20 años desasistidos por parte de las autoridades.
Fotos/Juan Goitía