Alrededor de cinco días sin recibir agua potable a través de las tuberías, llevan los vecinos de la calle Quiriquire, en el sector Fundemos, de Maturín. Aseguran que el agua que reciben es de la planta del Bajo Guarapiche y señalan desconocer los motivos de su ausencia.
Además, resaltan que cuando llueve aprovechan para recogerla y así ayudarse con el problema, ya que la usan para lavar y hasta bañarse.
“Aunque tenemos fallas con el servicio, gracias a Aguas de Monagas que nos han mandado cisternas y con ellos resolvemos también. Para beber nos toca ir hasta un supermercado asiático que colocan una toma y se abastecen varias personas de varios sectores”, dijo Beatriz Moreno.
Lee también: Rehabilitan dique toma de la Planta Potabilizadora Mundo Nuevo



Moreno asegura que esta es una de las calles más altas que tiene el sector Fundemos, por ende, no les llega el agua, ya que a las que están más bajas sí les llega el servicio constante.
En todas las casas de esta calle, los vecinos tienen en sus porches tanques grandes y medianos llenos de agua. Muchos ligan el agua que traen las cisternas con la de lluvia, y así no la desperdician, refieren.
“A veces hemos pasado hasta 40 días sin una gota de agua. Nosotros, ante esta deficiencia, cuidamos muchísimo la poca agua que conseguimos, y con ello también nos abastecemos con la que botan los aires acondicionados porque para algo nos sirve”.


Trabajos en la planta de Mundo Nuevo
El gobierno regional realiza mantenimiento a la planta potabilizadora de Mundo Nuevo para atender a la población afectada por la disminución del suministro de agua potable.
Por su parte, Beltrán López, presidente de Aguas de Monagas, informa que un equipo técnico realiza dos acciones cruciales: La primera es la limpieza exhaustiva de las vías de acceso a la planta, especialmente hacia el dique-toma, área fundamental afectada por las crecidas del río Amana. La segunda, y más importante, es la construcción de un muro de contención en la zona de captación.

Otras acciones del gobierno regional
Por otra parte, el gobernador Ernesto Luna, a través de la hidrológica monaguense, también puso en marcha acciones para garantizar el suministro. Estas incluyen la reactivación de pozos profundos con la instalación de bombas nuevas y recuperadas, la adecuación de los sistemas eléctricos de pozos existentes y el despliegue de cisternas para la atención de comunidades priorizadas de Maturín.
Fotos/Juan Goitía