CalientesLocales

Vecinos del Parque del Este solicitan rescatar estos espacios para la recreación

Piden a las autoridades municipales reforzar este servicio de aseo urbano y sancionar a las personas que boten desperdicios

Ante la deficiencia del aseo urbano y la inconsciencia de algunos vecinos de Brisas del Aeropuerto y La Floresta han optado por deshacerse de la basura en el Parque del Este, ubicado en la parroquia Las Cocuizas de Maturín.

Señalan que el parque, aparte de la basura, está lleno de maleza, lo que genera un ambiente de inseguridad además de la contaminación que emana de este centro recreativo.

Luis Rausseo, vecino de Brisas del Aeropuerto, asegura que hay personas ajenas a la comunidad que botan hasta animales muertos, lo que aviva más la proliferación de alimañas y olores putrefactos.

“Por el sector no pasa el aseo urbano con frecuencia, y cuando pasa el camión va muy rápido, solo gritando, y no se detienen, entonces a nadie le da tiempo de sacar la basura. También hay muchos inconscientes que le pagan a personas para que echen basura en el parque. Yo vivo detrás de este parque y mi casa se llena de plaga, mosquitos y he visto cómo salen hasta culebras de allí”, expresó Rausseo.

Refiere que, aunque entre los vecinos han tratado de mantener la calle alumbrada, el parque lleno de monte genera inseguridad, ya que no cuenta con alumbrado dentro de sus áreas, los delincuentes se pueden esconder entre la maleza y aprovechar para asaltarlos, como ha pasado otras veces.

Manifiestan que las autoridades municipales deberían reforzar este servicio y sancionar, con ayuda de los consejos comunales, a las personas que boten desperdicios en el lugar.

Limpieza y recuperación del parque del Este

El 17 de junio de este año, desde la Dirección de Ornato del ayuntamiento municipal, habría iniciado los trabajos de recuperación del Parque del Este para ponerlo al servicio de la comunidad. Trabajos que se estaban llevando a cabo con la fase de desmalezado, atención al ornato y recolección de desechos. Sin embargo, los habitantes mencionan que actualmente parte está lleno de monte.

Es importante recordar que en temporada de lluvias la maleza crece considerablemente debido a la mayor humedad y disponibilidad de agua, que son factores clave para la germinación y el crecimiento rápido de las plantas. La lluvia puede hacer que las malas hierbas crezcan más rápido de lo normal.

Fotos/Juan Goitía y Anselmo Sánchez (pasante)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.