
La falta de recolección y quema de basura se ha convertido en una molesta realidad para los habitantes del sector El Estadio, en la parroquia San Vicente de Maturín. La causa principal, según denuncian, es la ausencia total del servicio de aseo urbano, lo que obliga a los vecinos a tomar medidas desesperadas que afectan la salud de toda la comunidad.
Mileidi Ramos, residente de la zona, manifestó su preocupación: “En la última semana, varios vecinos que viven más al fondo de la comunidad han recurrido a quemar su basura. Esto genera una gran incomodidad entre los demás habitantes, quienes nos vemos afectados por el humo constantemente”.
Este problema se origina porque el camión del aseo urbano no ingresa al sector. Los residentes se ven forzados a caminar largas distancias hasta la vía nacional para dejar sus desechos, con la esperanza de que sean recogidos allí. Esta situación no solo representa una molestia, sino también un riesgo sanitario.
Lee también: Denuncian un desborde de aguas servidas en la entrada principal de La Muralla






Calles Intransitables Complican la Situación
A esta grave falla en los servicios públicos se suma el mal estado de las vías, un problema que data de hace aproximadamente diez años. La falta de asfaltado ha dejado las calles llenas de enormes baches que, con las lluvias, se convierten en lagunas, dificultando el tránsito de vehículos y peatones.
Los vecinos comentan que la calle El Deporte, por ejemplo, se convierte en un verdadero río durante los aguaceros, mientras que otras vías están cubiertas de maleza, impidiendo incluso el paso a pie. Esta condición de las calles podría ser uno de los factores que impide el acceso del camión recolector de basura.





“En las consultas populares se decidió priorizar el mantenimiento de las calles y gracias a eso el agua fluye un poco mejor, aunque el problema persiste. Se mencionó que se iba a echar concreto en lugar de asfalto, así que esperamos que eso ayude a mejorar la situación”, expresó Andrea Luna, otra vecina afectada.
Los residentes hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que se aboquen a solucionar de manera integral ambos problemas: restableciendo el servicio de aseo urbano de forma regular dentro de la comunidad y ejecutando un plan de recuperación vial que les devuelva una calidad de vida digna.
Fotos/Juan Goitía