
El percusionista venezolano, Carwin Molleja, estuvo presente en la tragedia ocurrida en la discoteca «Jet Set» en Santo Domingo, República Dominicana, cuando el techo colapsó, y mientras disfrutaba la noche con su madre, la situación se volvió un desastre en cuestiones de segundos. «Yo creo que es un milagro de Dios, aparte de que nos cuidó, no me tocaba, no era el momento», expresó.
Durante una entrevista ofrecida en La Tizana, transmitida por Globovisión, Carwin comentó momentos desgarradores: «Desde la alegría y el disfrute, en 5 segundos el desastre total. Una experiencia que cierras los ojos y lo que escucho son los gritos y el sonido tan fuerte cuando eso se vino abajo».
Acompañado de su madre, Carwin luchó por salir del caos. «Mi mamá gritando, diciéndome que si estaba bien y yo gritándole que si ella estaba bien. La saqué lo más rápido que pude».
Relató que todavía se encuentra mal por toda la situación, «yo no lo puedo creer, cómo mi mamá y yo salimos de ahí».

Explicó que se encontraba muy cerca de la tarima por donde estaban las bocinas y dijo que «entre tanta bulla, yo no logré identificar qué tan grande era lo que se había caído».
«Cuando yo veo a la gente que se abre, yo pienso que era una pelea. Y cuando empiezo a ver, veo que se está cayendo eso de arriba (…) yo creo que nadie se va a imaginar que se iba a caer todo el techo», manifestó.
Su experiencia mientras todo se derrumbaba en cuestión de segundos
«Mi mamá gritándome, diciéndome que sí estaba bien. Y yo gritándole que si ella estaba bien también. La saqué lo más rápido que pude y la gente pidiéndome auxilio, pidiéndome ayuda, que la ayudara a salir de ahí. Y gente muerta también. Cuando llego afuera, había muy pocas personas saliendo, desesperadas por querer salir también. Yo le caía a patada a una reja entre el desespero. Cuando caigo en sí, yo digo Carwin, tú no vas a reventar ese candado. Y ahí es donde pienso y salto yo la reja y le digo a mi mamá que salte la reja y la recibo yo. Y ahí es donde yo logro salir de todo ese desastre», relató.
Mencionó que logró ver después del accidente al saxofonista de Rubby Pérez, «lo vi cuando lo sacaron. Y cerca de mí habían dos amigas que fallecieron, pero yo no las pude ver porque, de hecho, a ellas las encontraron fue ayer a las 7 de la noche».
Carwin comentó que él estaba consciente de que sus amigas estaban ahí, sin embargo no estaba compartiendo con ellas. «Yo analizo, si yo hubiese estado compartiendo con ellas, yo creo que no la estuviese contando».
«Bueno, realmente hay personas que me dicen, no, que ustedes se salvaron porque estaban en la punta de la pared. Y sí, tiene lógica, porque ya no había más nada, pero al lado de mí también había una gente que estaba pegada igual a la pared y como quiera murieron. Entonces, yo creo que es un milagro de Dios, aparte de que nos cuidó, no me tocaba, no era el momento», reflexionó.
Aseguró, que ya él se había presentado varias veces en «Jet Set» y en ningún momento se percató de que el techo tuviese alguna falla. «Qué te va pasar por la cabeza eso, tú te sientes seguro, era el segundo lunes que iba y muchas veces me he presentado con muchos grupos ahí, la segunda vez fue con Proyecto A de Venezuela, y a ti no se te pasa por la cabeza que eso va a suceder».
Asimismo, afirmó que la madre tiene algunos golpes en la cabeza y en el cuerpo pero «nada grave» y juntos habían ido al concierto de Rubby Pérez por cortesía de su equipo, ya que su madre se encontraba de visita luego de tres años sin verla y quiso darle el regalo porque era una de sus cantantes favoritos.
Con información de Globovisión