Deportes

Venezuela dice presente en el lineup más caro de las Grandes Ligas

Un jugador criollo aparece entre los peloteros mejores pagados por posición en MLB

En el béisbol de Grandes Ligas, el talento tiene precio, y en 2025, ese precio alcanza cifras astronómicas. El lineup de los jugadores mejores remunerados por posición ofrece una radiografía del valor que las organizaciones otorgan al rendimiento, la consistencia y, por supuesto, al espectáculo. A continuación, se presenta una alineación de lujo, compuesta por los peloteros mejor pagados en cada una de las posiciones del terreno.

Detrás del plato se encuentra J.T. Realmuto, receptor de los Phillies, quien con un salario de 23.1 millones de dólares continúa siendo una figura confiable tanto en la defensa como en la conducción del pitcheo. En la inicial, Vladimir Guerrero Jr., de los Blue Jays, lidera con 28.5 millones, fruto de su poder al bate y su crecimiento como estrella.

La intermedia está custodiada por Marcus Semien, de los Rangers de Texas, con un contrato que le garantiza 25 millones esta temporada. A su lado, en el campocorto, se posiciona el boricua Francisco Lindor, cuyo impresionante sueldo de 34.1 millones refleja tanto su guante como su capacidad ofensiva. En la antesala, Anthony Rendón, de los Angels, sigue siendo el más costoso con 35 millones, aunque sus lesiones han generado debate sobre su rentabilidad.

El alto precio de la excelencia

En los jardines, el panorama es igualmente estelar. El venezolano José Altuve, tradicionalmente un segunda base, aparece en esta alineación como jardinero izquierdo con 25 millones. Cody Bellinger, con su versatilidad y poder, patrulla el jardín central y gana 26.6 millones. El jardinero derecho mejor pagado es, sin discusión, Juan Soto, quien se lleva la descomunal cifra de 51 millones en 2025, reflejo de su estatus como uno de los bates más temidos de la liga.

Como bateador designado, nadie supera a Shohei Ohtani. El fenómeno japonés embolsa 70 millones este año, consolidándose como el jugador más valioso —y costoso— de la MLB. En el montículo, Zack Wheeler lidera a los abridores con 42 millones, mientras que Edwin Díaz domina entre los relevistas con un salario de 20.4 millones.

Este lineup no solo representa la cúspide del talento beisbolero actual, sino también el alto precio de la excelencia en un deporte donde cada jugada puede valer millones. ¿Rinden acorde a sus cifras? Esa es la eterna discusión que alimenta el debate entre aficionados y analistas.

Vía Meridiano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.