DestacadasNacionales

Venezuela: más del 80 % de los decomisos de droga en 2024 fueron en la frontera con Colombia

El superintendente indicó que, gracias al sistema defensivo territorial, las autoridades han incautado 1.027 kilos de drogas en lo que va de 2025

Más del 80 por ciento de las incautaciones de drogas que se hicieron el año pasado en Venezuela, de un total de 40 mil kilos con 15 gramos, fueron en la línea fronteriza con Colombia, informó el jefe de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), Danny Ferrer.

“El Estado venezolano ha estado allí», en la zona limítrofe con el país andino, aseguró Ferrer, quien la señaló como “una de las fronteras más extensas de la nación caribeña, donde se han desarrollado distintas operaciones militares que han resultado también en el desmantelamiento de “laboratorios» relacionados con drogas.

“Uno de los principales análisis que hicimos en el cierre del informe final 2024 fue que gran parte, más del 80 % de las incautaciones, se hicieron en la línea fronteriza (con Colombia)», dijo el funcionario, quien aseguró que las más de 40 toneladas de drogas fueron destruidas.

Lee también: Motorizado perdió la vida tras colisionar en la entrada de Tipuro

La incautación del año pasado representó una caída del 28,7 % en comparación con 2023, cuando efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y agentes de los distintos cuerpos policiales decomisaron 56.187 kilos, según cifras oficiales mostradas por Ferrer.

El superintendente indicó que, gracias al sistema defensivo territorial, las autoridades han incautado 1.027 kilos de drogas en lo que va de 2025, año en el que se tiene previsto adelantar un gran debate nacional con políticos, jóvenes, empresarios y deportistas, entre otros, con el objetivo de elaborar un plan antidrogas de seis años.

A juicio de Ferrer, ese programa debe incluir las acciones de combate contra las drogas, la “obtención de inteligencia, el procesamiento de datos» y “el control de las adicciones», así como su tratamiento.

El pasado lunes, el titular venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que “más de 100 toneladas» de drogas -sin precisar la cifra- han sido incautadas desde 2022 en la frontera con Colombia, como resultado de la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’, que se reactivó a finales de enero tras la agudización del conflicto armado en esa zona ubicada en la frontera entre ambos países.

Así mismo, Ferrer dijo que desde entonces han sido destruidos más de 27 campamentos dormitorios, de entrenamiento», de construcción de submarinos, de armas y de drogas, donde se hallaron precursores químicos para fabricar estupefacientes.

Con información de Notitarde

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.