
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, encabezó este jueves el «Taller de alto nivel del Gobierno Popular», donde señaló la actividad que forma parte de las 7 Transformaciones instruidas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para impulsar los motores económicos productivos del país y las cuatro líneas de la Reforma Constitucional.
7 Transformaciones
En su discurso, agregó que la 1T se basa en la transformación de un modelo económico que entierre la economía parasitaria y rentistas, recordando que Venezuela ha dado la batalla contra la guerra económica.
2T Incluye el acceso a los servicios, insertar la conducción de los mismos y derechos colectivos a tener una ciudad humana para el buen vivir.
3T La seguridad, defensa y paz, se trata de la actuación del pueblo venezolano para defender la paz frente al fascismo. Lo que ha logrado defender al país frente al imperialismo tecnológico. Además de la defensa de la integridad territorial.
4T El engranaje social del sistema de misiones y grandes misiones que va dirigido al pueblo, que además trabaja con un modelo político basado en la organización social.
5T El presidente Maduro instaló la sala de comunas y circuitos comunales, que ejecuta un solo cuerpo de actuación para consolidar el Poder Popular, entrelazando también lo que será la Reforma Constitucional.
6T Romper con las amarras y dependencias tecnológicas que le hicieron la guerra económica al país.
7T La nueva geopolítica que está conformada por anillos protectores de la alianza de paz, hacia una orientación de desarrollo compartido con otras naciones.
La también ministra de Hidrocarburos agradeció a la República Popular de China por permitir a Venezuela construir el Sistema Eléctrico Nacional en sus bases fundamentales, recordando las acciones de sabotaje contra la electricidad durante el año 2019 por parte de los extremistas y resaltó que, China fue un aliado estratégico para Venezuela.
Cuatro líneas principales en la reforma de la Constitución
En cuanto a la reforma de la Constitución, Rodríguez señaló que la primera gran línea se basa en el Poder Popular y los circuitos comunales, así como la actualización de un nuevo modelo económico y procesos productivos para impulsar la industria venezolana.
Otra de las grandes líneas de trabajo es la nueva sociedad, es poner en el centro de gravitación al ser humano, proteger a Venezuela del fascismo que es la gran amenaza política con su odio e intolerancia, explicaba.
La tercera línea trata de la ampliación de derechos, integrado por el derecho a la Patria, el derecho a la salud mental, al agua, a la electricidad.
La cuarta línea es la ampliación de la Constitución que incluye como darle un empleo adecuado a la inteligencia artificial a través del desarrollo en el punto de vista contributivo.
“La defensa de la Guayana Esequiba debe estar en la actualización constitucional”, subrayó Delcy Rodríguez.
Jornadas de planificación
Por último, llamó a todo el Gabinete ministerial a activarse de acuerdo a la transformación que le corresponda, así como a los circuitos comunales a elevar los planes correspondientes.
Las jornadas de trabajo por Gabinete sectorial se activarán el 24 de febrero, apoyándose en la sala tecnológica donde se hará seguimiento a través del Sistema Patria, Sistema VenApp, Sistema de seguimiento de los CLAP y de los financiamientos que se le otorgan a los circuitos comunales para que ejecuten los proyectos aprobados en las comunidades, siento esta iniciativa una herramienta poderosa para el sistema de información.
«Estamos pariendo una nueva patria, y estamos pariendo el estado comunal y el estado popular, dejemos atrás la burocracia», dijo.
Del 27 de febrero al 23 de marzo se darán las jornadas de planificación popular con base en las necesidades directas del país.
En este sentido, señaló que el 1×10 Del Buen Gobierno, el Consejo Federal de Gobierno y el Sistema Patria servirán para hacer control y seguimiento a los diferentes proyectos comunales que sean aprobados.
Con información de El Universal