
La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, recibió a representantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y a delegaciones de China, Rusia y Cuba. El encuentro, parte del 2do. Encuentro de Propiedad Intelectual en Caracas, busca promover la innovación y el desarrollo tecnológico en el país.
Rodríguez destacó la importancia de la propiedad intelectual como un activo clave para las naciones.
«Representan la innovación de sus pueblos, el grado de ciencia y tecnología, la educación transversalizando a través de la ciencia y la tecnología, protegiendo las capacidades y los poderes creativos de nuestro pueblo», expresó.
Leer también: Presidente Maduro convoca a la Milicia Bolivariana a un «adiestramiento» en cuarteles
Durante el evento, se presentaron cifras de crecimiento significativas para el año 2024 en comparación con el 2023, con un aumento de más del 120% en registros de marcas y más del 420% en derechos de autor. Además, se registraron cerca de 600 patentes, lo que refleja un notable impulso en la materia.

La vicepresidenta informó que, como parte de este esfuerzo, se entregó la primera marca colectiva de Venezuela al Movimiento de Pescadores y Pescadoras, que registrará 25 productos del mar bajo la marca CONPPA.
También se otorgó un registro de marca a un producto de la empresa estatal Pequiven, inventado por sus trabajadores.
Finalmente, Rodríguez envió un mensaje desafiante a Occidente, asegurando que, a pesar de los bloqueos económicos, no podrán detener el pensamiento de libertad e independencia de los venezolanos.
Con información de Ultimas noticias