
Los profesores buscan mejorar el rendimiento escolar en los niños y la buena atención en aquellos con necesidades especiales
Los efectos causados en la población estudiantil tras el confinamiento por la pandemia del Covid-19, está siendo evidenciado dentro de las aulas de clases, tras presentarse un número considerado de estudiantes con choques emocionales, comportamientos inusual y bajo rendimiento académico, así lo informa la profesora Norelys Jiménez miembro del equipo técnico de educación especial de la zona educativa.
La docente señala, ‘’Ahora es que estamos viendo los efectos que causó en los niños el pasar tanto tiempo dentro del hogar, estamos observando un nivel de rendimiento muy pero en los estudiantes, además de ver comportamientos muy expresivos y puntuales en ellos, lo que genera preocupación a los docentes y nos está llevando a crear nuevos planes de trabajo para ayudar a los niños a mejorar estas conductas y su rendimiento académico’’ acotó.
Por su parte los docentes del equipo técnico pedagógico de la modalidad de educación especial, sostuvieron un encuentro con las aulas integradas pertenecientes a la parroquia San Simón Urbano, en aras de mejorar la atención pedagógica a la población con necesidades especiales (autismo, dificultad auditiva, visual e impedimento físico), así lo señala Jiménez.
El encuentro se sostuvo en las instalaciones del auditorio del colegio República del Uruguay, ubicado en el casco central de ciudad, y contó con la participación de más de 39 docentes de la modalidad educación especial y los directores de las instituciones de primaria.
Arelys Serrilla docente y supervisora de la población estudiantil con necesidades especiales en los planteles de la parroquia San Simón, mencionó que actualmente se encuentran realizando la evaluación de alumnos para captar aquellos estudiantes que requieran una atención especial dentro de las aulas de clases.
Los docentes piden a los padres involucrarse más en las actividades académicas de los estudiantes y a mantener una comunicación constante con los docentes de sus representados, para crear plan de trabajo aulas-hogar, mejorando el rendimiento de los niños.