Massiel Aurora Pellicer Pérez, denuncia que actualmente se lleva a cabo un proceso para vender tres helicópteros, que forman parte de una herencia a la cual tiene derecho una vez fallecido su esposo Clemente Silva Lezama, fallecido el 20 de marzo de 2021. Tales denuncias están reflejadas en el expediente FP11-V-2022-000295 que reposan en el Circuito Judicial de Menores de Puerto Ordaz (Bolívar), al cual tuvimos acceso parcial.
«A pesar de tener dos sentencias definitivas que me declaran heredera, me siguen excluyendo de todos los asuntos de la herencia, tal y como lo han hecho desde el mismo día en que falleció mi esposo», dice Pellicer Pérez en el escrito de denuncia.
Pellicer Pérez advirtió que las negociaciones para la venta de los helicópteros se realiza «al amparo de decisiones de tribunales de Puerto Ordaz (Bolívar)». En ese sentido, recordó que uno de esos tribunales del estado Bolívar admitió una demanda por partición de herencia interpuesta por los dos hijos mayores del fallecido Clemente Silva, «sin fundadas razones, toda vez que nunca me he negado a conversar con ellos de manera cordial y amistosa’’.
La denunciante refirió que el tribunal que admitió esa demanda prácticamente la apartó a ella y a su hija de la administración de los bienes, consistentes en cinco empresas, dos de ellas dedicadas al área de la aviación, que prestaban servicios al sector público y privado.
«Facturaban las empresas buena cantidad de dinero. Según han informado gente que conoce el negocio, el año de la muerte de mi esposo, 2021, facturaron más de 2 millones de dólares. Igual el año 2022 y 2023, una cifra cercana a los 1.5 millones de dólares. Todo ese dinero fue escamoteado por los demandantes al amparo de decisiones de los tribunales de Puerto Ordaz. El año 2023 cerraron las empresas», describió Pellicer Pérez quien agregó que hasta el presente le ha sido imposible obtener justicia, debido a lo comprometido de parte del Poder Judicial bolivarense con una de las partes en este conflicto.
Vía Últimas Noticias