CalientesDeportes

Yangel Herrera es la clave para el sueño mundialista

El centrocampista del Girona pasó unos días en familia en su país natal después de una temporada en La Liga española donde anotó cinco goles anotados en 29 partidos

En vísperas de la Copa América 2024, el formado en suelo monaguense, Yangel Herrera, es de los jugadores que en mejor forma llega para disputar el torneo más antiguo del continente. Aunque la selección de Venezuela tenga como prioridad las Eliminatorias al Mundial 2026.

El actual jugador del Girona de España, nació en 1998 en La Guaira, Venezuela, y con 26 años de edad es actualmente uno de los jugadores más importantes de la selección Vinotinto. En el portal web de Medio Tiempo, titulan que Yangel Herrara es el motor de Venezuela para llegar al primer Mundial de fútbol en su historia.

“La disciplina fue algo que me llevó a caminar por algunos sitios, porque durante nuestra juventud vamos a tener muchas tentaciones, yo nací en La Guaira y me crié con muchos amigos que hoy en día están muertos, que eran contemporáneos y que agarraron una mala vida. Gracias al carácter de mis padres, su confianza, pude lograr lo que he logrado hoy”, relevó Yangel al podcast Conversaciones para el Éxito en marzo de 2021.

En Aragua de Maturín, Yangel comenzaría a jugar ante ‘chamos’ de mayor edad, lo que le ayudó a obtener esa malicia y jerarquía con las que todo líder debe contar, además de formar parte de una selección amateur de su pueblo, y después para ser llamado a formarse en la Escuela Mejía, institución que lo catapultó a la selección Tricolor, base de la Vinotinto Sub-15.

Solo un partido amistoso entre Monagas Sport Club contra el Atlético Venezuela (equipo que desapareció del fútbol venezolano) necesito Yangel Herrera para demostrar su talento con apenas 16 años de edad. El Atlético Venezuela firmaría a Yangel y lo dejarían cedido en Maturín una temporada, que también le fue suficiente para devolver al Monagas SC a la primera división, siendo figura de aquella plantilla azulgrana del 2015.

Regresando a sus raíces 

Antes de sumarse a la concentración, el formado en Maturín visitó sus raíces además de pasar unos días de desconexión en su país después de tener una espléndida temporada con el Girona que logró un cupo a la próxima edición de la UEFA Champions League.

Así que el pasado martes vivió una tarde repleta de emociones, ya que se pasó por la Escuela de Fútbol Menor Monagas «Profesor Antonio Mejía», donde dio sus primeros toques de balón. Regresando a las instalaciones donde empezó todo.

Rumbo a la Copa América 2024

La selección venezolana inicia su camino en la Copa América el próximo sábado 22 de junio frente a Ecuador. México y Jamaica completan el grupo donde la Vinotinto tratará de trascender en esta edición de la competición más antigua del continente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.