
Representantes de la Coalición Sindical del Magisterio del estado Monagas introdujeron ante la Inspectoría del Trabajo un documento en el que pedían una vez más la reinstalación de las conversaciones de la contratación colectiva.
Así lo dio a conocer, este lunes, la presidenta del Colegio de Profesores en la entidad, Sulenma Ruíz, destacando la necesidad de respuestas por parte del Estado sobre las cláusulas pendientes. Asimismo, reiteró el estado de emergencia educativo.
«Es inaguantable la situación que vive el magisterio y todos los trabajadores públicos. No se le puede llamar salario a algo que está pulverizado y que además no cubre la alimentación de un día;
los docentes están en estado de inanición», expresó la dirigente gremial.
Por su parte, Juan Oronoz, integrante de la Coalición, sostuvo que «realizamos la solicitud de apertura de procedimiento ante prácticas antisindicales establecidas en la normativa laboral porque necesitamos seguir brindando protección de los trabajadores del sector educativo por la coacción de algunos directivos en instituciones.
«Con este documento se busca proteger para que ellos de manera pacífica puedan protestar y ser escuchados», indicó.
Aseveró que es necesario se subsane y se provea al trabajador un salario justo que cubra las necesidades básicas para su disfrute y el de todo su núcleo familiar, «el trabajador no debe sentir miedo por los abusos porque ningún supervisor circuital tiene facultad de procedimientos contra los docentes».
Finalmente dijo que «maestros de Las Carolina, Las Garzas, La Cruz, Núñez Mares, Francisco Isnardi y Vicente Salias, están siendo víctimas de prácticas de amedrentamiento y acoso».