
Adán Célis Michelena fue electo como nuevo presidente de Fedecámaras, al término de la septuagésima novena Asamblea Anual del organismo cúpula del empresariado, realizada en Maracaibo; así lo reportó el portal web bancaynegocios.com.
Célis Michelena estará acompañado por los expresidentes de Consecomercio Felipe Capozzolo y Tiziana Polesel, además de Rafael Trejo.
Adán Célis Michelena es electo como nuevo presidente de Fedecámaras
De acuerdo con informaciones recogidas en la Asamblea la ventaja de la plancha de Célis fue muy amplia, a tal punto que el otro aspirante a la presidencia de Fedecámaras, Pedro Rivas, declinó participar en la segunda ronda de votación.
Como dato curioso hay que señalar que el nuevo presidente de Fedecámaras, Adán Célis Michelena, y la nueva segunda vicepresidenta de la institución, Tiziana Polesel, son hijos de expresidentes del organismo, Adán Célis González (1983-1985) y Eddo Polesel (1989-1991).
«seguiremos tendiendo puentes»
«Es momento de seguir soñando. El mensaje de esperanza de este equipo, integrado por Felipe Capozzolo, Tiziana Polesel, Rafael Trejo y mi persona, es una invitación a seguir trabajando para ser el país de éxito que todos queremos.
Una Venezuela que despierta al trabajo, a la acción, al compromiso, al esfuerzo. Una Venezuela al servicio de su gente», señaló.
«Es momento de dar nuestro compromiso: vamos a descubrir una nueva vocación para Venezuela. Junto a ustedes, empresarios que diariamente siguen demostrando su compromiso con su gente», indicó.
Mantener viva la llama…
Y añadió: «Cámaras y Asociaciones que, en cualquier lugar del país, sin importar las dificultades, mantienen viva la llama del gremialismo, la llama de la unidad. De la constante lucha por la defensa de los intereses de sus afiliados. Por el trabajo digno».
Célis Michelena transmitió un mensaje de continuidad de la gestión de su antecesor, con una invitación amplia a participar en el desarrollo de la propuesta de país de cara a 2035. «Ahora hay una sola Fedecámaras».
«Y con la plena garantía de que seguiremos, como hasta ahora, tendiendo puentes. Trabajando en conjunto con el Ejecutivo Nacional, con las gobernaciones y alcaldías, con los sindicatos, con las iglesias, con las universidades, y con la sociedad civil en la búsqueda de soluciones para paliar las dificultades.
En el diseño de políticas económicas que apoyen el esfuerzo del empresariado venezolano», anunció.
Además, Célis Michelena anunció que «Y es de esta manera, como también recorreremos el país, también buscaremos oportunidades en el resto del mundo, tal y como lo hicimos con las delegaciones de España y Francia, cuyos empresarios visitaron nuestro país, con el compromiso de apoyar y de lograr nuevas inversiones para Venezuela».
Con información de 2001.