DestacadasEconomía

Colombia y Venezuela solucionarán inconvenientes asociados a mecanismos de pago

El director de Procolombia dijo que esperan la presencia de autoridades, asociaciones bancarias y representantes del sector financiero de ambos países en la Macrorrueda de Negocios Binacional que se realizará a finales de septiembre en Caracas

 Las autoridades de Colombia y Venezuela junto con representantes del sector financiero de ambos países se reunirán en la búsqueda de soluciones a los inconvenientes para el comercio asociados a los mecanismos de pago.

«Se revisará en la agenda académica, pero también hay que aprovechar la presencia de las autoridades. Creo que es una buena oportunidad para plantear y avanzar en un tema que afecta y no permite que el comercio pueda crecer más de lo que ya ha crecido», expresó el director de Procolombia, Carlos Luna, quien este 18 de septiembre ofreció detalles del evento en el que esperan reunir a más de 500 empresarios de ambos países.

Luna recordó que los inconvenientes de pago entre Colombia y Venezuela afectan a todo el sector comercial y espera que con su resolución aumente aún más el intercambio de bienes y servicios.

Cifras positivas

Luna también celebró el crecimiento del intercambio comercial de Colombia y Venezuela, que entre 2022 y 2023 fue de 92 %. Este año estiman un incremento de entre 20 y 22 % respecto a ese resultado.

“Son cifras positivas, no tan importantes como todos quisiéramos, pero vemos una tendencia de crecimiento”, apuntó Luna.

En ese sentido, el director de Procolombia señaló que la Macrorrueda de Negocios entre Colombia y Venezuela que promueven los Gobiernos es una oportunidad, no solo en sectores que históricamente han sido importantes para Venezuela sino para la integración de las cadenas productivas.

Cree que Venezuela también puede atender el mercado colombiano con productos que se importan de otros países, como el sector lácteo.

El asesor senior de exportaciones de Procolombia, José Luis Jiménez, también destacó que las exportaciones de Venezuela a Colombia se aceleraron de manera importante en lo que va de año y alcanzan un incremento del 107 %.

“Eso habla de la oportunidad que tengan nuestras empresas de un mejor contacto. En nuestra oficina, la complementariedad en la cadena productiva es fundamental”, afirmó.

Dijo que hay interés en exportar a Venezuela de los sectores alimentos, químico, cosméticos y construcción. También mencionó que el sector confitería y galletería están presentes en el país con buen ánimo.

Jiménez destacó que las ventas en Cúcuta han aumentado de manera creciente y las principales empresas colombianas quieren asumir el rol protagónico para la distribución de sus productos.

Regreso de la institucionalidad

Temas de logística, permisos fitosanitarios y licencias también serán abordados en la agenda de la Macrorrueda de Negocios binacional por las autoridades de ambos países.

“Tenemos que avanzar en el tema fitosanitario, de homogeneizar algunos procesos y recuperar la agilidad, y que sean mucho más rápidos, al ritmo de la demanda de los empresarios”, apuntó.

Asimismo, indicó que se ha avanzado bastante en ese sentido y para eso revisarán cada seis meses los convenios alcanzados en el Acuerdo de Alcance Parcial entre Colombia y Venezuela firmado en febrero de este año.

En relación con el ingreso de mercancía sin la permisología requerida, situación denunciada por empresarios venezolanos, considera que el reencuentro entre las autoridades de ambos países y el retorno de la institucionalidad va a permitir que se retome la coordinación.

«Estamos en ese proceso de reconstrucción en lo comercial y en la institucionalidad y eso se verá en el corto plazo. Hay que recuperar los niveles que teníamos antes de esta crisis diplomática y política», concluyó Luna.

Con información de El Pitazo.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.